“JOYITA” cuyo acrónimo significa: Joyas Inclusivas y de Tratamiento Artesanal, busca principalmente dar oportunidades de valor en la formación, prácticas y empleo a personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, personas con espina bífida y mujeres en diferentes situaciones de riesgo de exclusión social) que cansadas de que las oportunidades formativas y laborales que les ofrecen estén alejadas de sus proyectos de vida, desean tener una oportunidad más cercana a su sueño.
El proyecto busca generar así un nicho absolutamente innovador y único de empleo como lo es la joyería, y más si cabe con personas en riesgo de exclusión social, a través de un proceso participado de comercialización de estas piezas, respetando y rescatando técnicas tradicionales (casi olvidadas) y creando piezas únicas e inclusivas de joyería que generen oportunidades de vida significativas para estas personas.
Objetivos:
O1. Convertir a personas en riesgo de exclusión social en artesan@s de joyería inclusiva, con una salida profesional y comercial.
O2. Sensibilizar y transformar el entorno social y el mercado, hacia un nuevo modelo sostenible de joyería y de nuevos artistas-creadores/as.
O3. Crear una nueva marca colaborativa entre diferentes entidades, que genere oportunidades formativas y laborales a diferentes personas en riesgo de exclusión social.
Fases:
El proceso se divide en cinco fases:
1. “Esto marcha” (Selección de participantes y equipo)
2. “Dándole forma” (Formación)
3. “Probando, probando, 1,2,3” (Prácticas reales en creación de joyas)
4. “Tormenta de ideas” (Marketing y campaña)
5. “Nos lanzamos” (Producción y lanzamiento de marca y nuevos contratos laborales).
Formadoras Capacitadas
La asociación nace en 2019 de la unión de dos emprendedoras concienciadas y activistas por la SOSTENIBILIDAD , la Inclusión , la Igualdad de Género y la Educación de Calidad, que deciden sumar fuerzas, conocimientos y experiencias en Innovación, Formación, Discapacidad Intelectual, Diseño y Moda Sostenible para crear este proyecto sin ánimo de lucro y dotarlo de un equipo humano (el alma del proyecto) e impulsar formaciones inclusivas e innovadoras, dentro del ámbito de la economía social.
La entidad está formada por un Equipo Senior Multidisciplinar con talentos diversos para impulsar la INCLUSIÓN y la DIVERSIDAD en la sociedad y en los entornos laborales. En definitiva, contribuimos para que avance el Desarrollo Sostenible, SIN DEJAR A NADIE ATRÁS y bajo las prioridades de la Agenda 2030.
https://www.formadorascapacitadas.org/