Llevando sonrisas: Proyecto Ricamente (PREMIADO)

HomeServe participa un año más en los Premios Solidarios con lo que mejor saben hacer: cuidar el hogar de los más desfavorecidos. En esta ocasión colaboran con la Fundación Manantial en su proyecto Ricamente, para la adecuación y reparación de un Kiosko-Terraza que tiene como objetivo la integración laboral de personas de Salud Mental a través de la generación de puestos de trabajo para personas con certificado de discapacidad. La colaboración de la Fundación Manantial surge de la propuesta de un empleado de la compañía a través del proyecto “Llevando Sonrisas”, una iniciativa impulsada por HomeServe desde hace 2 años para apoyar proyectos propuestos y liderados por los empleados, aportando parte de los fondos necesarios para llevarlos a cabo. HomeServe colaborará en la reconstrucción del kiosko-terraza y en su posterior acondicionamiento a través de una jornada solidaria de voluntariado con reparadores y empleados de la compañía, y contribuirá a la formación de este colectivo para que puedan integrarse en el mundo laboral.

Proyecto Ricamente

Según el Instituto Nacional de Estadística las personas con problemas de salud mental son las que más alta tasa de desempleo sufren en España. De cara a generar empleo para personas con problemas de Salud Mental, desde la Fundación Manantial consideran que deben tratarse de espacios de trabajo que impliquen prácticas organizacionales saludables, que mejoren la salud de sus empleados/as y que cuenten con las mejoras características del trabajo. Por ello, desde la fundación apuestan por la generación de empleo protegido, como alternativa temporal y paso previo a sectores ordinarios de empleo, o como alternativa definitiva de empleo para quienes así lo consideren.

El proyecto Ricamente persigue la reforma y adecuación de un Kiosko-Terraza en la ciudad de Madrid, para favorecer la integración laboral de personas con problemas de Salud Mental, así como la formación necesaria para para su capacitación. No existe ningún proyecto de Hostelería en la Comunidad de Madrid que tenga por objeto único la integración laboral de personas con problemas de Salud Mental. La iniciativa tiene un doble objetivo: capacitar profesionalmente a personas con problemas de Salud Mental en el sector de la hostelería para, posteriormente, poder generar empleo en fórmula de empleo protegido.

Una de las primeras barreras de inserción laboral para personas con problemas de salud mental son los procesos de selección. Por ello, desde Fundación Manantial fomentan la selección del candidato anticipando cuáles serán las medidas de adaptación psicosocial que serán necesarias para que funcione en el puesto. Además, dan especial importancia al desarrollo profesional de los trabajadores con diagnóstico por Salud Mental, intentando ofrecer un importante plan de formación continua que refuerce los perfiles de empleabilidad y como medida de prevención de riesgo psicosocial.

El proyecto en sí comenzará con la adecuación del espacio y una acción formativa específica de la Fundación Manantial para personas con problemas de salud mental con interés vocacional en el sector de hostelería. Tras la capacitación profesional, los candidatos que superen con éxito la acción formativa y que cumplan con los requisitos de empleabilidad para las vacantes del proyecto Ricamente pasarán a ser contratados. En definitiva, con este proyecto se capacitarán anualmente a 15 personas con problemas de Salud Mental y se empleará a un total de 10 personas que serán contratadas anualmente. El perfil de las personas a las que está dirigido el proyecto son personas diagnosticadas y con certificado de discapacidad, personas refugiadas y mujeres víctimas de violencia de género con certificado, y jóvenes entre 18 y 25 años con primeros episodios, pero sin diagnóstico aún.

 


Fundación Manantial

Somos una entidad sin ánimo de lucro creada en 1995 por asociaciones de familiares de personas con problemas de salud mental con el propósito de mejorar la atención y promover su inclusión social y laboral.

Nuestro trabajo está centrado en las personas y se dirige a promover la recuperación y el desarrollo de proyectos de vida satisfactorios. Lo hacemos a través de distintos centros, programas y servicios que proporcionan acompañamiento psicosocial, oportunidades de inclusión laboral y apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica y los derechos de ciudadanía.

Promovemos y ponemos en marcha, en alianza con otros actores, iniciativas innovadoras que tengan impacto en la mejora del bienestar y la salud mental de la sociedad, acciones de sensibilización, prevención, promoción y voluntariado, con la visión de contribuir a una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Apoyamos la recuperación y la inclusión social en los centros, programas y servicios que Fundación Manantial pone a disposición de las personas beneficiarias y sus familias en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana.

Creamos empleo para personas con dificultades de acceso y mantenimiento en el mercado laboral.

Ofrecemos el apoyo necesario a aquellas personas que no puedan ejercer su capacidad jurídica en igualdad de condiciones.

Reinsertamos en la sociedad a las personas más vulnerables del ámbito penitenciario y trabajamos en la prevención de la salud mental en la infancia con familias vulnerables.

En el último año, con un equipo de 600 profesionales, hemos acompañado a 3.000 beneficiarios y hemos logrado 500 inclusiones laborales.

Conócenos en www.fundacionmanantial.org