#MásSueñosMenosLímites , un proyecto de empleo basado en los sueños.

#MásSueñosMenosLímites nace bajo la necesidad de adaptar nuestros servicios de mediación laboral, muy dependientes de la oferta-demanda del mercado, a los sueños y demandas de las personas con discapacidad, en su mayoría jóvenes, cansadas de las mismas ofertas de empleo (nichos específicos de discapacidad) y que quieren nuevas y mejores oportunidades en clave a su proyecto de vida.

El proyecto propone modificar el sistema tradicional de prospección, que busca primero la oferta y después a su candidato/a ideal según sus competencias tradicionales, a un nuevo proceso en el que partimos de las motivaciones-sueños de cada persona.

Los profesionales utilizan dos herramientas visuales innovadoras, el VIDEOCURRICULUM y el PORTFOLIO, que además de salvaguardar el sueño de la persona durante todo el proceso, permiten dar el mayor rédito a las motivaciones y las potencialidades de las personas, por delante de sus limitaciones. En dicho proceso, se les pide a las personas que se vinculen a una empresa, marca o entidad, o incluso a un puesto determinado, y cuando ambos productos están finalizados, son mostrados en reuniones previas entre el equipo del proyecto y las empresas o entidades interpeladas por las personas. En ese momento se busca un “match” entre ambas y si existe, se negocia una oportunidad formativa o laboral en clave a la demanda de la persona y la necesidad de la empresa, convirtiendo el proceso final en un “win win” o un beneficio mutuo.

Por tanto, gracias a #MásSueñosMenosLimites, al cambiar el orden, lo cambiamos todo en cuanto a oportunidades para la persona con discapacidad y su proyecto de vida. Ésta se posiciona en el mercado y opta a cumplir sus sueños, demostrándole su valía e interés a la empresa elegida, que a su vez se interesa por la persona y por su sueño, y adapta su oferta a ella y a sus demandas. De esta manera también, las empresas y entidades aprenden a descubrir el valor de la diversidad, y a apreciar el potencial que supone tener en sus plantillas a personas que aman lo que hacen y creen en su marca como parte de su proyecto de vida. Convirtiéndose así en un proyecto transformador del empleo, pero también de la sociedad actual.

Objetivos del proyecto:

O1. Consolidar un nuevo modelo de empleo: #MásSueñosMenosLímites, basado en los sueños de las personas con discapacidad intelectual, y saber transmitirlo dentro y fuera de la organización.

OE2. Salvaguardar las preferencias y sueños de formación-empleo de cada persona con discapacidad intelectual, a través de un proceso motivacional único, con herramientas y productos para la visibilización y personalización de cada candidato/a: videocurriculums y portfolios.

OE3. Generar nuevas oportunidades de formación-empleo, #MásSueñosMenosLímites para personas con discapacidad intelectual, más cercanas a sus sueños y que aporten significación a su vida, tanto dentro como fuera de la organización.

Web del proyecto y de su campaña #Zoombados: www.zoombados.org


Fundación AMÁS Social

Fundación AMAS es una organización que apoya, ejerce, impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual, ubicada en el sur de la Comunidad de Madrid. En la actualidad, está formada por 5 entidades: Fundación AMÁS Social, Fundación AMÁS Empleo, Asociación AFANDEM, Asociación ADFYPSE y Asociación ASPANDI.

La red de centros y servicios de Fundación AMÁS atiende y apoya a 1.675 personas con discapacidad intelectual, y cuenta con 2.399 plazas en centros y servicios y de 804 profesionales.

La Misión de Fundación AMÁS es contribuir a que CADA persona con discapacidad intelectual y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida, así como promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y solidaria. Fundación AMAS ejecuta esta misión a través de tres irrenunciables, presentes de manera transversal en todos los servicios, programas, proyectos o apoyos, la PERSONALIZACIÓN, la INCLUSIÓN y la CIUDADANÍA.

Selección Web