Con nuestro proyecto entrenamos y entregamos posteriormente perros de asistencia a niños con Trastorno del Espectro Autista. El colectivo al que va destinado nuestro proyecto es a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de hasta, aproximadamente 12 años de edad (etapa previa a la adolescencia y a la pubertad), con el objetivo de ofrecer una atención precoz y mejorar la autonomía personal y calidad de vida de estos niños y niñas, inmediatamente tras su diagnóstico.
Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo. En el mundo, uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA), afectando más a los niños que a las niñas en edad de crecimiento. Nuestros perros de asistencia para niños con TEA son un apoyo fundamental en el día a día de las familias:
- Reducen el riesgo de conductas de fuga
- Reducen conductas estereotipadas
- Ayuda en la tolerancia en los tiempos de espera y frustración
- Aumenta la interacción social y las habilidades sociales
- Aumenta la comunicación verbal y no verbal
- Disminuye el estrés y la ansiedad
- Ayuda en la adaptación de nuevos entornos
- Ayudan en los patrones de problemas del sueño
Kune, perros de ayuda social
KUNÉ nace en 2018. Después de varios años entrenando perros de asistencia en España y en
Brasil, decidimos crear un proyecto propio en el que poder desarrollar el entrenamiento de
perros de asistencia de una manera profesional, sin dejar de lado la familiaridad y cercanía
con las familias que ha definido siempre nuestro trabajo. Un proyecto artesanal, cuidado con
mucho mimo en cada paso. Un proyecto en el que crecer juntos, palabra que nos define.
KUNÉ significa JUNTOS en esperanto. Porque JUNTOS MULTIPLICAMOS.
Nacemos como una entidad sin ánimo de lucro especializada en el entrenamiento, entrega y
seguimiento de perros de asistencia para niños con TEA y personas con movilidad reducida.
El perro de asistencia no solo mejora la vida de la persona usuaria, si no también la vida de
familiares y el entorno, facilitando el desarrollo de actividades de la vida diaria y brindando
apoyo tanto físico como psicológico.