Mucho más que sonrisas

¿Imaginas lo que supone para un niño estar hospitalizado? No ir al colegio, no jugar con sus amigos, no salir de una habitación… romper con su rutina en definitiva. Por eso una tarde en semana, siempre el mismo día, los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora les visitan de forma individualizada en su habitación para que, a través de improvisaciones, les ‘receten’ risa, magia y juegos que consigan que tanto el niño como sus familiares se evadan por unos momentos de la situación que están viviendo. Así, a través de la figura del Doctor Sonrisa todos los beneficiarios pueden realizar una descarga emocional que les ayude a hacer más humano ese momento. Este programa lo desarrollamos en 59 hospitales.

En el siguiente enlace pueden ver un vídeo explicativo y con testimonios sobre éste programa:

Fundación Theodora quiere llevar magia, ilusión y sonrisas de forma presencial a 1.200 niños, niñas y los niños, niñas y adolescentes hospitalizados en diez de los 59 hospitales de 16 CC.AA. en los que desarrolla sus programas de humanización hospitalaria con menores. Las visitas presenciales corresponden a las que se llevan a cabo en el marco del programa Planta: 2 horas de intervención presencial e individualizada a todos los niños ingresados en planta ese día, con una visita al mes durante 12 meses, combinándolo con el programa de visitas virtuales por videollamada del programa VIVIR que se lanzó durante la Pandemia para hacer frente a los desafíos que presentaba la COVID-19 y que Fundación Theodora pudiera continuar desarrollando su misión: humanizar la estancia de los menores hospitalizados sin que fuera necesario tener que visitar de forma presencial los hospitales. Las videollamadas se realizan por un sistema encriptado de punto a punto a solicitud de los padres por Whatsapp. Una vez que los padres agendan la visita, el menor recibe la visita artística e individualizada por videollamada de un Doctor Sonrisa el día y en el horario reservado. Asimismo, el programa nos permite ahora llegar a los niños, niñas y adolescentes hospitalizados de cualquier rincón de España, no importa lo aislado del lugar en el que se encuentren, allí siempre tendrán a un Doctor Sonrisa que les haga sonreír y les ayude a evadirse de la situación por la que atraviesan.

Comunidad de Madrid H. La Paz
H. Doce de Octubre
H. Gregorio Marañón
H. Clínico San Carlos
H. Ramón y Cajal
H. San Rafael
H. Niño Jesús
H. Infanta Sofía (S.S. Reyes)
H. del Tajo (Aranjuez)
H. Principe de Asturias (Alcalá de Henares)
Cataluña H. Vall d’Hebron (Barcelona)
H. Germans Trías i Pujol (Badalona)
Andalucía H. Virgen del Rocío (Sevilla)
H. Virgen de las Nieves (Granada)
H. Clínico San Cecilio (Granada)
H. Materno-Infantil (Málaga)
H. Materno-Infantil Torrecárdenas (Almeria)
H. de Poniente de El Ejido (Almería)
H. La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería)
H. Puerta de Europa (Algeciras)
H. Puerta del Mar (Cádiz)
H. Juan Ramón Jimenez (Huelva)
H. Infanta Margarita (AGS Sur de Córdoba)
H. Mat-Inf. Reina Sofia (Córdoba)
Galicia H. Teresa Herrera (A Coruña)
H. Álvaro Cunqueiro (Vigo)
H. Clinico de Santiago de Compostela
Complejo Hospitalario de Ourense
H. Arquitecto Marcide (Ferrol)
H. Lucus Augusti (Lugo)
Canarias H. Materno-Infantil de Las Palmas
H. Ntra Señora de Candelaria (Tenerife)
Asturias H. San Agustín (Avilés)
País Vasco H. de Basurto (Bilbao)
Cantabria H. Marqués de Valdecilla (Santander)
H. de Laredo
Castilla y León H. Rio Hortega (Valladolid)
H. de León
H. General (Segovia)
H. Santa Bárbara (Soria)
H. El Bierzo (Ponferrada)
Castilla la Mancha H. Virgen de la Salud (Toledo)
H. Nacional de Parapléjicos (Toledo)
H. General de Villarrobledo
H. General de Albacete
Extremadura H. de Mérida
H. Materno Infantil (Badajoz)
Aragón H. San Jorge (Huesca)
H. Ernest Lluch Martin (Calatayud)
H. Clínico Lozano Blesa (Zaragoza)
Navarra H. Reina Sofía (Tudela)
H. Virgen del Camino (Pamplona)
Murcia H. Rafael Méndez (Lorca)
H. Los Arcos del Mar Menor (San Javier)
Com. Valenciana H. Francesc de Borja (Gandía)
H. La Ribera (Alzira)


FUNDACIÓN THEODORA

Fundación Theodora tiene por objeto la humanización de la estancia de niños, niñas y adolescentes hospitalizados y en centros especializados mediante la visita individualizada de los Doctores Sonrisa, artistas hospitalarios profesionales (músicos, magos, cuenta cuentos, clowns, actores y actrices). Su labor es procurar que los menores tengan una estancia lo más agradable posible dentro de la situación incómoda y complicada que están viviendo, trabajando para desdramatizar, aliviar y conseguir que sean niños a pesar de su hospitalización.

https://es.theodora.org