Niñas escolarizadas, niñas empoderadas

En Afrikable siempre hemos tenido conciencia de la realidad educativa de Kenia, de ahí nuestra apuesta por una educación planificada, rigurosa y de calidad que prioriza el acceso de las niñas, así como un servicio integral de educación que incluye salud, nutrición y protección social. Estas han sido las líneas estratégicas prioritarias sobre las que se construyó la Escuela Infantil de Afrikable en 2010, que actualmente cubre los niveles de preescolar recogidos en el marco normativo del sistema educativo keniata.

Una vez se gradúan en nuestra Escuela Infantil pasan a las escuelas primarias más cercanas a sus hogares, y a partir de ese momento es muy complicado poder hacerles un seguimiento continuo y cercano.

Tanto el Informe del Plan Estratégico Nacional como nuestra experiencia en terreno en Afrikable, nos muestra que existen una serie de limitaciones que dificultan el acceso y el mantenimiento del alumnado en la etapa de Educación Primaria, siendo la más obvia la dificultad económica de las familias.

En el caso de las niñas existen prácticas culturales que dan prioridad a la asistencia de los niños a la escuela y obligan a las niñas a asumir las responsabilidades domésticas del hogar y el cuidado de hermanos. Del mismo modo, es importante resaltar tanto los problemas de seguridad cuando las niñas están de camino a la escuela e incluso dentro de ella y los embarazos precoces, fruto de la violencia sexual y los matrimonios infantiles forzados. Las niñas además tienen que enfrentarse a la pobreza menstrual: no poder asistir a la escuela por falta de recursos para obtener productos de higiene femenina. En Kenia, un millón de niñas faltan a la escuela una media de 4 días cada mes por este motivo, lo que se traduce en perder mes y medio de escolarización al año.

Por todas estas razones, creemos que es necesaria la creación de un Colegio de Primaria para asegurarnos que estas niñas y niños reciben una educación de calidad:

. Queremos garantizar que las niñas y los niños puedan continuar sus estudios de forma gratuita, sin que el pago de tasas, uniformes y material escolar ponga en riesgo su acceso a una educación digna y un futuro mejor.
. Queremos garantizar, a través del acceso a nuestro comedor infantil gratuito, que puedan obtener una nutrición equilibrada que les permita crecer sanas, estudiar sin sentir hambre y suponga un alivio económico a las familias.
. Queremos garantizar que ninguna niña pierda días de clase por tener la menstruación.
. Queremos ser capaces de poder detectar precozmente los problemas de absentismo para poder actuar con prontitud.

En este sentido, contribuimos al desarrollo de los ODS 4 (educación de calidad) y 5 (igualdad de género) contemplados en la Agenda 2030 y que deben suponer una prioridad para garantizar el desarrollo de los derechos humanos.

La puesta en marcha de la escuela está prevista que sea progresiva a razón de un curso por año, comenzando el primer curso el próximo enero de 2023, fecha de inicio del calendario escolar en Kenia. La educación de estas niñas y niños vendrá garantizada a través su amadrinamiento, pero en esta primera fase de lanzamiento del proyecto necesitamos de un primer empuje para poder ponerla en marcha y para lo cual necesitamos lo siguiente:

. Salario profesora durante el primer año 2.400 €
. Desayuno y almuerzo para los estudiantes del primer curso durante el primer año 3.960 €
. Material escolar y uniformes para los estudiantes del primer curso durante el primer año 550 €
. Mobiliario para el aula de primero y para la ampliación de mesas y bancos en el comedor 2.200 €
IMPORTE TOTAL SOLICITADO: 9.110 €


AFRIKABLE ONGD

Desde hace más de 12 años, el Empoderamiento de la mujer es el objetivo fundamental de Afrikable, entendido como motor para lograr no sólo la igualdad de género en sí, sino también el desarrollo económico general de los países en vías de desarrollo.
Empoderamos a la mujer económicamente ofreciéndole un trabajo digno bajo los estándares del comercio justo y el acceso a microcréditos. El empoderamiento social se consigue ofreciéndoles formación, alfabetización e información y asesoramiento sobre sus derechos. A través de los círculos de reflexión, donde trabajamos su autoestima, confianza en sí mismas, capacidades de liderazgo y comunicación, así como su desarrollo emocional, es como las mujeres consiguen empoderarse psicológicamente.
Promover el desarrollo integral infantil es otro de los objetivos fundamentales de Afrikable. Contribuimos a este desarrollo a través de la educación como derecho imprescindible para romper el círculo de la pobreza, proporcionando además de educación infantil, clases de apoyo extraescolares y becas de estudio.

Afrikable