Patios que enseñan

El Colegio de Educación Especial de Fundación Gil Gayarre, situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid, acoge la escolarización de 110 niños/as de 3 a 21 años con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, y lleva funcionando ininterrumpidamente durante 60 años.
La gran mayoría de los alumnos/as que atendemos presentan patologías asociadas a la discapacidad intelectual que impactan en otras dimensiones, como movilidad y motricidad, atención y memoria, control de impulsos, autonomía en la vida diaria o habilidades sociales. Esto implica que se vean afectados significativamente diferentes procesos de aprendizaje.
Para compensar estas dificultades y potenciar al máximo su desarrollo madurativo, consideramos imprescindible abordar el proceso educativo con estrategias pedagógicas que tengan un componente terapéutico y lúdico, y que preparen a los alumnos/as emocional y madurativamente para adquirir otros conocimientos curriculares.
Pensamos en el juego porque es una actividad básica de la infancia. A través del juego, el niño/a aprende a explorar, desarrollar y controlar sus habilidades físicas y sociales, se expresa, se comunica y descubre todo lo que le rodea mientras interactúa con su entorno.
El proyecto que presentamos tiene como OBJETIVO generar espacios de aprendizaje y crecimiento fuera de las aulas, trasladando a los patios de juego y recreo la posibilidad de seguir facilitando el desarrollo integral de los niños y niñas con discapacidad intelectual, especialmente aquellos/as que presentan mayores necesidades de apoyo.

Queremos utilizar el juego como:
– Un medio rehabilitador y formativo en el proceso de aprendizaje del alumno/a.
– Un modo de explorar, mostrar y establecer una comunicación con el mundo externo.
– Un facilitador de habilidades sociales.

Para lograr este objetivo, necesitamos acondicionar uno de los patios del colegio, un espacio de 460 m2 que actualmente se encuentra muy deteriorado y consta de zona de arenero, zona de pavimento y un tobogán.
Con el apoyo de INESE- Premios solidarios del seguro, podremos acondicionar esta zona con materiales y elementos de juego adaptados a las necesidades específicas de los niños/as y conseguir un espacio seguro, cálido y agradable. De esta forma, aprovecharemos los momentos de recreo y esparcimiento en horario escolar para:
– Estimular el juego libre, pues la mayoría de los niños/as con discapacidad intelectual y/o del desarrollo tienen dificultad para ello.
– Estimular y potenciar el desarrollo psicomotriz, cognitivo y social.
– Desarrollar las habilidades sociales y el conocimiento de normas y límites para una mejora en la inclusión social y comunitaria.


Fundación Gil Gayarre

Fundación Gil Gayarre (FGG) se creó en 1958 como una organización sin ánimo de lucro que cree en las capacidades y fortalezas de las personas con discapacidad intelectual. Nuestro trabajo está orientado a acompañar el desarrollo de su proyecto de vida, sus deseos y aspiraciones, siempre a través de un modelo de atención personalizada e inclusiva.
Apostamos por la integración e igualdad de oportunidades y luchamos diariamente por conseguir nuestro principal objetivo: que cuenten con los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra persona.
Acompañamos a personas con discapacidad intelectual, y a sus familias, de todas las edades, desde la infancia hasta el final de la vida, y prestamos atención en los ámbitos de educación, formación para el empleo, salud, ocio y tiempo libre, vivienda, atención y cuidado a mayores. Ofrecemos además atención psicológica y terapéutica para completar su bienestar físico y emocional.

https://www.gilgayarre.org/