Petite Banlieusard, ‘pequeño viajero’

Proyecto Petite Banlieusard: bicicletas para Ethiolo, Kedougou

Con el fin de facilitar el acceso de los niños y niñas de Ethiolo, Senegal, a las escuelas, la asociación Najmat África pone en marcha el proyecto Petite Banlieusard, ‘pequeño viajero’.

De tres a cinco kilómetros son las distancias que los niños en edad escolar tienen que recorrer para poder acudir a la escuela en Ethiolo, una zona rural al sudeste de Senegal, en la provincia de Kedougou. Esta población está caracterizada por ser diseminada, con las casas muy separadas entre ellas, por lo que las distancias a pie son muy largas. Además, el colegio de la zona también acoge a niños de pueblos cercanos, todavía más alejados y que tienen que sufrir las consecuencias de las distancias. Los pequeños se tienen que enfrentar a caminar con frío, calor o lluvia para poder ejercer su derecho a la escolarización.

Esta falta de medios hace que aumente el absentismo escolar y los jóvenes no acudan con regularidad a las escuelas, algo que entorpece el desarrollo social e intelectual de la zona y dificulta que exista una mejora generacional.

Por este motivo, desde la Asociación Najmat África se ha puesto en marcha el proyecto Petite Banlieusard, ‘pequeño viajero’ en español. Consiste en la recolección y entrega de bicicletas desde España para poderlas llevar al colegio de la localidad, que se encargará de repartirlas entre los alumnos. Para ello, seguirá una distribución equitativa en la que se mirarán criterios como la distancia entre sus casas y el centro educativo, la situación socioeconómica de la familia y los alumnos con mejores resultados escolares con la intención de premiar sus esfuerzos.

En total, serán 100 niños y niñas los que podrán acceder a esta ayuda que supondrá un cambio radical en su vida escolar; 100 bicicletas que tendrán un dueño que las aprovechará para crecer cognitivamente y que favorecerán el desarrollo social y los vínculos entre personas de su misma edad.

Objetivos del proyecto

– Disminuir el absentismo escolar que sufre la localidad a causa de las grandes distancias existentes entre las casas y la escuela.
– Fomentar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los niños para que crezcan con unos conocimientos firmes y puedan desarrollar en su región las aptitudes necesarias para crear un futuro mejor.
– Realzar la importancia de la educación, fundamental en zonas rurales aisladas.
– Fortalecer las relaciones sociales entre los niños, ya que al acudir a la escuela y tener la posibilidad de moverse más entre el pueblo, podrán establecer vínculos más arraigados y aprender cuestiones básicas como el compañerismo, la empatía y la ayuda mutua.
– Contribuir a la igualdad de oportunidades dando a las familias más necesitadas los medios para que los menores en edad escolar tengan las mismas posibilidades que las más asentadas económicamente.
– Fomentar valores como el cuidado de los bienes materiales para que sean más duraderos y puedan servir a otros niños futuros que lo necesiten.

Para que este proyecto funcione, el colegio, junto con el ayuntamiento de Ethiolo, se comprometen a mantener las bicicletas para conseguir que sean más duraderas y que a pesar de su uso contínuo, puedan durar mucho más que un curso escolar. La idea es que pasen de generación en generación y establezcan un antes y un después a la hora de acudir a las clases.


Najmat África

La Asociación Najmat África ha puesto en marcha el proyecto Petite Banlieusard, ‘pequeño viajero’ en español. Consiste en la recolección y entrega de bicicletas desde España para poderlas llevar al colegio de la localidad, que se encargará de repartirlas entre los alumnos. Para ello, seguirá una distribución equitativa en la que se mirarán criterios como la distancia entre sus casas y el centro educativo, la situación socioeconómica de la familia y los alumnos con mejores resultados escolares con la intención de premiar sus esfuerzos.

En total, serán 100 niños y niñas los que podrán acceder a esta ayuda que supondrá un cambio radical en su vida escolar; 100 bicicletas que tendrán un dueño que las aprovechará para crecer cognitivamente y que favorecerán el desarrollo social y los vínculos entre personas de su misma edad.

Home