Pisos lanzaderas: para la vida independiente de jóvenes y adultos/as con TEA

La Federación andaluza de síndrome de Asperger lleva desde 2006 atendiendo al colectivo de personas con síndrome de Asperger, como entidad experta y cubriendo el vacío que existe en la atención a las personas con este síndrome.
Los pisos lanzadera son un recurso para las personas en el espectro autista, que promueve la autonomía y la vida independiente. El colectivo de personas con Síndrome de Asperger suele encontrar dificultades en el acceso a la vida independiente y con este proyecto pretendemos mejorar las habilidades sociales, emocionales y de la vida diaria para facilitar su autonomía.
Tras comprobar los grandes beneficios reportados en los proyectos piloto de Granada y Sevilla, en 2020 se realizó el primer proyecto coordinado desde Federación y ejecutado desde las siete asociaciones andaluzas federadas. En 2022 estamos ejecutando la tercera edición. Gracias a este proyecto innovador hemos comprobado, mediante la realización de un proceso de verificación de impacto social con resultado positivo, que las personas con Síndrome de Asperger mejoran en todos los niveles de la vida diaria, social y emocional, promoviendo su independencia, su salida del hogar familiar y, además, repercutiendo directamente en la mejora de su salud mental.
Durante el año 2021, este proyecto ha tenido como beneficiarios/as directos 26 personas (3 mujeres y 23 hombres) e indirectos 117 personas.
La filosofía de los pisos lanzaderas es fomentar la vida independiente de jóvenes y adultos/as con síndrome de Asperger-TEA. En cada una de las provincias ejecutantes de este programa y pertenecientes a nuestra federación constituyen un recurso residencial temporal para el fomento de las habilidades sociales, de una manera más avanzada, que permite a los/as usuarios/as de este piso adquirir las competencias personales y sociales necesarias para llegar a vivir
independientes de sus familias de manera funcional y autónoma.
El objetivo principal del proyecto se centra en la mejora de las habilidades de la vida diaria de las personas con síndrome de Asperger-TEA, para poder llevar una vida independiente de sus familias, previniendo la dependencia futura. Para ello, ofrecemos este paso previo y guiado a la emancipación. Se ponen en práctica, mediante la convivencia monitorizada, tanto las habilidades sociales, el respeto y la empatía, como las habilidades de planificación del tiempo, el dinero y las tareas de organización compartida. Asimismo, se adquieren hábitos de higiene, de organización y orden personales y del cuidado de la propia imagen. Se complementan con el aprendizaje práctico de tareas básicas del hogar, limpieza, cocina y dieta saludable, gestión de residuos, suministros, etc.


Federación Andaluza de Síndrome de Asperger

La Federación Andaluza de Síndrome de Asperger es una entidad jurídica privada, de interés público y social, sin ánimo de lucro, con más de 15 años de experiencia. Somos una federación que aglutina a todas las asociaciones o unión de asociaciones de Asperger ya constituidas en las provincias de: Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

https://aspergerandalucia.jimdofree.com