El Programa IMPACT#cero, es un programa gratuito de capacitación para Personas con Discapacidad (PcD) en competencias digitales basado en la metodología DigComp de la Unión Europea, para personas que no cuentan con conocimientos y experiencia previos en tecnología, siendo personas que se pueden apasionar o disfrutar con la tecnología, permitiendo esta actitud que el no contar con conocimientos específicos no sea un obstáculo académico.
Esta falta de competencia digital, supone una barrera más para las PcD a la hora de incorporarse al mercado laboral, siendo necesario solventar esta situación para su total integración en la sociedad tanto a nivel laboral como de integración en una sociedad cada vez más digital.
El objetivo por tanto del Programa IMPACT#cero, es dotar a las PcD de una competencia digital suficiente, que les permita acceder posteriormente a uno de los programas #IMPACT de empleabilidad de la Fundación especializados en tecnología como son, #include, #dev, #undestand o #cloud, permitiendo así realizar un itinerario de empleabilidad personalizado, dotando a los participantes de una formación práctica y de impacto en el área de la ciberseguridad, programación básica, análisis de datos o trabajo en la nube, respectivamente.
Nuestros programas de empleabilidad, son programas que tienen como fin último el empleo, por lo que, tras superar la fase formativa, los/as alumnos/as participan en los procesos de selección de las empresas que colaboran en los programas incorporándoles a sus plantillas, inicialmente contratados a través de nuestros centros especiales de empleo de iniciativa social, para posteriormente y tras un periodo de adaptación al puesto de trabajo, pasar a ser contratos de forma indefinida por las empresas ordinarias.
La formación se ha desarrollado durante 4 semanas en formato telemático, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas. De lunes a jueves se ha impartido la formación, y los viernes se han realizado las sesiones de evaluación para valorar el correcto seguimiento de la formación y detectar posibles necesidades de refuerzo y/o ayuda a diferentes niveles.
El Programa IMPACT#cero se realiza con la colaboración de profesionales voluntarios/as de empresas que participan en el programa, colaborando en la formación, evaluaciones, mentorias, charlas inspiracionales…
Todos los participantes del Programa IMPACT#cero, tienen asignada una preparadora laboral, que es la persona que les acompaña tanto durante la fase formativa (en el Programa IMPACT#cero y posteriormente en el programa de especialización) como en la fase de integración laboral en la empresa, garantizando durante todo el proceso la correcta adaptación y la consecución de los objetivos de cada etapa. Para ello trabajan con la metodología de empleo con apoyo.
La Fundación GoodJob pone especial énfasis en que todos sus Programas de base tecnológica cuente con al menos un 30% de participación femenina, en este caso el Programa IMPACT#cero ha contado con una participación del 39% de mujeres.
El Programa IMPACT#cero forma parte de un itinerario formativo que permite acceder posteriormente a uno de nuestros programas de empleabilidad en el sector tecnológico, que una vez finalizados permiten la incorporación laboral en empresas ordinarias dentro de sector IT.
Una vez finalizadas las 4 semanas del Programa IMPACT#cero y mientras comienza el programa de especialización al que quieren acceder, los/as participantes continúan su formación con los
itinerarios post – formación en los que se les hace un plan a medida para mejorar y garantizar el éxito en el siguiente programa de especialización. Durante este itinerario siguen estando acompañados por su preparadora laboral, ayudándoles y guiándoles en su trabajo hasta que comiencen el siguiente programa
Tras la primera edición piloto, realizada en los meses de enero y febrero de 2022, que ha contado con un total de 22 participantes de Madrid, Barcelona, Valencia y Toledo, 13 participantes van a realizar el Programa IMPACT#include de empleabilidad en ciberseguridad, y 7 van a realizar el Programa IMPACT#cloud en cloud computing.
Debido al éxito de esta primer Programa piloto, la Fundación desarrollará en los meses de mayo a junio de este año la segunda edición del Programa IMPACT#cero y una tercera edición en el segundo semestre del año con 50 participantes cada una, de diferentes áreas geográficas del territorio nacional.
Fundación GoodJob
Fundación GoodJob es una Fundación sin ánimo de lucro que nace para promocionar, desarrollar y gestionar un amplio abanico de actividades e iniciativas sociales, culturales, económicas y educativas.
Nuestro objetivo es mejorar la inserción laboral y fomentar la empleabilidad de personas con discapacidad (PcD), siendo nuestra misión contribuir a su integración en el mercado laboral como factor determinante para garantizar la igualdad de oportunidades. Estamos comprometidos con la configuración de un mercado laboral inclusivo, que favorezca la contratación de personas con necesidades especiales.
Proponemos un cambio en la visión y forma de intervenir por parte de cada uno de los grupos de interés, incluyendo a las organizaciones de economía social. Este nuevo modelo apuesta por la integración de PcD en la empresa ordinaria a través de enclaves laborales como medida prioritaria.
La Fundación cuenta con varios CEE a nivel nacional, Madrid, Barcelona, León, Valladolid, que pertenecen 100% a la Fundación.