En el Centro de Día de Fundación Bobath, se están ampliando actualmente las instalaciones para pasar de una capacidad de 46 plazas jóvenes y adultos gravemente afectados de parálisis cerebral a 80 plazas.
A partir de septiembre de 2022 finalizará la construcción de esta ampliación y, a continuación, procederemos al equipamiento del Centro.
Una de las actuaciones prevista es la creación de una sala multisensorial, para tratamiento y estimulación de los jóvenes y adultos con mayor grado de afectación física y cognitiva, y es necesario para mejorar la conciencia corporal, la comunicación, la autodeterminación y el conocimiento del entorno a través de experiencias sensoriales contrastadas elegidas.
En esta sala se trabajarán situaciones posturales diferentes, con texturas variadas, elecciones y respuestas causa-efecto, etc. desarrollándose, como propuestas sensoriales, actividades de tacto-contacto, vestibulares, estimulación de los sentidos y vibraciones, con el fin de ayudar a construir la imagen corporal, crear un ambiente para la comunicación y autodeterminación, conocer el entorno y dotar de nuevas experiencias a las participantes.
En el área de estimulación sensorio-motora, se les entrenará en la auto estimulación táctil para mejorar percepción y movimiento.
Con todo este trabajo se persigue que estos jóvenes mantengan los logros alcanzados en la etapa de educación especial y evitar retrocesos en relación a intención de comunicación, situación de movimiento y control postural, evitando contracturas, fracturas, dolor físico; así como estado general de salud (las alteraciones motoras afectan indirectamente a aparato respiratorio y otras funciones fisiológicas).
La adquisición y montaje de esta Sala de Estimulación Multisensorial la llevará a cabo el proveedor BJ Adaptaciones (son productos tan específicos que es el único o uno de los pocos proveedores existentes en España).
Contamos ya con la propuesta de Sala remitida por el proveedor, que incorporará la tecnología más avanzada. Se conseguirá que tengan una experiencia inmersiva, personalizable, controlable por el usuario, relajante, agradable, atractiva.
Lo más destacado de esta sala es que cuenta con un sistema SHX, que hace posible lo que cuentan este usuario: “ En una sala SHX consigo que, con sólo pulsar un botón, toda la sala se tiña de azul trasladándome a un lugar cerca del océano, donde sopla el viento y me rozan las pompas de jabón que vienen del agua del mar, mientras mi asiento vibra a ritmo del rumor de las olas”.
Todas estas sensaciones se consiguen gracias a equipamiento tecnológico de emisión de aire, pompas, etc. que hace que realmente vivas distintas experiencias, que puedes seleccionar tú mismo entre las opciones que puede ofrecer esta Sala SHX.
El objetivo: mantener o mejorar la calidad de vida de al menos 30 jóvenes muy gravemente afectados de parálisis cerebral.
Fundación Bobath
Fundación Bobath es una entidad dirigida al tratamiento integral y especializado de niños y adultos afectados de parálisis cerebral, cuya actividad se inició hace 38 años con el primer centro específico de educación y tratamiento integral de la parálisis cerebral de España.
La actividad de la fundación, se desarrolla en el Centro Bobath de Atención Integral de la Parálisis Cerebral (Madrid), y consta de tres grandes UNIDADES:
– Atención Temprana (en estancia continuada o ambulatoria). Para niños de 0 a 6 años.
– Colegio de Educación Especial. Para niños y jóvenes de 3 a 21 años.
– De 18 años en adelantes: Centro de Día; Formación no reglada de adultos y Programa de empleo personalizado.
– Unidad de Tratamientos (ambulatorio) para personas de cualquier edad, con capacidad suficiente para estar en un medio más funcional.
https://fundacionbobath.org