La meta del presente proyecto ha sido consolidar un servicio que permite a la persona afectada de esclerosis múltiple (así como otras discapacidades físicas) mantenerse activa laboralmente, en todos aquellos casos en que sus capacidades le permitan desarrollar una actividad laboral productiva, ofreciendo un servicio de orientación, mediación y promoción laboral de calidad y lo más integral posible; trabajando desde el modelo de intervención psicosocial.
En la Comunidad de Madrid hay 7.700 personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple. El número de personas beneficiarias directas del Proyecto durante el periodo 2020 -2021 ha sido un total de 131 personas, con 55 inserciones laborales y 317 atenciones indirectas.
La finalidad del proyecto ha consistido en generar un medio dirigido a las personas con discapacidad física que contribuya a mejorar su situación laboral, calidad de vida y bienestar social, facilitando apoyo, recursos y una intervención a través de Itinerarios integrados, para obtener el máximo nivel posible de inclusión y mantenimiento laboral, ya sea en la empresa ordinaria, el autoempleo o en centros especiales de empleo. Nace por la identificación de las barreras de acceso al mercado laboral y el mantenimiento de un empleo de personas afectadas por EM (primera causa de discapacidad neurológica en jóvenes españoles) y su misión es promover una integración laboral efectiva y en igualdad de oportunidades.
Actividades y tareas que se desarrollan:
– Información del Servicio
– Acogida, diagnóstico social y Empleabilidad
– Plan Individualizado de inserción laboral
– Orientación Laboral
– Habilidades Sociales y laborales
– Búsqueda Activa de Empleo
– T. BAE TIC (individual y grupal)
– Mediación Laboral: Gestión de ofertas
– Seguimiento y apoyo en la búsqueda de empleo: atención y asesoramiento psico social. * Incluye horas de coordinación y asesoramiento entre profesionales del servicio
– Valoración y Atención Social
– Seguimiento puesto de trabajo
– Prospección empresarial
– Difusión (elaboración de guía, participación feria, folletos, entidades, coordinación con Centros base, elaboración material de difusión, coordinación con Comunicación, diseño,…etc.)
– Participación jornadas, feria…
– Gestión/administración/seguimiento proyecto, cofinanciación- coordinación/seguimiento/evaluación del proyecto
Para desempeñar el servicio de forma efectiva y bajo el criterio de calidad, contamos con un equipo multidisciplinar y con experiencia en discapacidad y empleo, dando cobertura a los aspectos socio laborales de las personas beneficiarias. El equipo del servicio, está formado:
-Trabajadora social y técnica del Proyecto
-Técnica de Empleo y coordinadora
-Técnica de Empleo
– Psicóloga
-Neuropsicóloga
-Técnica de Comunicación
-Auxiliar Administrativa
El proyecto se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de la Entidad en la Avd. de Asturias nº35, acondicionado y accesible. Se dispone de despachos individualizados para la atención y Aula de empleo para los beneficiarios/as, equipada con ordenadores, proporcionando el
material necesario para el desarrollo del proyecto y talleres.
El proyecto va dirigido a personas con EM y otras discapacidades físicas, que tengan reconocido un grado de, al menos, 33% con dificultad de acceso al mercado laboral y que estén inscritos como demandantes de empleo o mejora de empleo.
Generales:
Promover la inserción, reincorporación laboral y mantenimiento del puesto de trabajo.
Mejorar la calidad del empleo.
Específicos:
Facilitar la inserción, reincorporación y mantenimiento del puesto de trabajo a través de itinerarios individualizados de inserción socio-laboral.
Potenciar y motivar la actitud activa de los usuarios en la búsqueda activa de empleo.
Realizar captación de ofertas de empleo.
Ofrecer apoyo y seguimiento del proceso de adaptación e inclusión laboral de los/as trabajadores/as con discapacidad.
Mejorar las condiciones de empleabilidad y favorecer el concepto de «normalización» de las personas con discapacidad en el mundo laboral.
Fundación privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple
La Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple es una entidad privada, sin ánimo de lucro, cuyas líneas de actuación van dirigidas a potenciar la investigación y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad.Nace el 18 de Junio de 1999, de la mano de un grupo de personas con inquietudes solidarias, sensibilizadas que unieron sus esfuerzos para dar a la enfermedad un protagonismo, con el propósito de impulsar y apoyar programas de investigación y generar servicios que optimicen la calidad de vida de los afectados/as encaminados a ofrecer una atención integral en el ámbito socio-sanitario y laboral, teniendo en cuenta los principios de autonomía personal, calidad de vida e igualdad de oportunidades y no discriminación.La creación de estos servicios ha configurado la construcción y gestión del Centro de Día,Centro de Rehabilitación Integral, Rehabilitación, Atención y prevención domiciliaria,Servicio de orientación, mediación y promoción laboral, proporcionando servicios de calidad