Social Food Service

El Servicio consiste en ofrecer suministro de comidas a domicilio a aquellas personas que por condiciones relacionadas con la salud y/o discapacidad, presenten dificultades en su autonomía personal y tengan escasos apoyos familiares y dificultades para la elaboración de las comidas, garantizando la ingesta diaria de una alimentación adecuada a los usuarios, sin tener que abonar ninguna cantidad económica por parte de los beneficiarios del proyecto.
Así mismo, el servicio se dirige a personas que por su situación socio-económica presenta dificultades para hacer frente a los gastos derivados de alimentos y otras necesidades básicas.

OBJETIVOS:
 Paliar efectos de salud, económicos y sociales en personas mayores o con algún tipo de dependencia que dificulte la autonomía en realización de las comidas.
 Suministrar la comida diaria en sus propios domicilios a aquellas personas que, por motivos de edad, salud y/o discapacidad tienen dificultades para desarrollar actividades básicas instrumentales que le garanticen una adecuada alimentación.
 Ofrecer un servicio personalizado y adaptado a sus necesidades dietéticas y nutricionales, previniendo posibles trastornos de salud derivados de una alimentación insuficiente o de una dieta poco equilibrada.
 Retrasar o evitar la institucionalización de modo que el usuario pueda permanecer el más largo tiempo posible en su medio socio- familiar con un nivel de calidad de vida aceptable.
 Atender a personas vulnerables a nivel socio-económico, que presentan dificultades para afrontar gastos de alimentación.

Los beneficiarios serán principalmente personas de 65 años o más, y excepcionalmente personas menores de esta edad con algún grado de discapacidad, atendiendo a lo siguiente:
– Personas de 65 o más, con limitaciones en la autonomía personal relacionadas con la realización de comidas, que convivan solos o con su cónyuge, que tengan escasa red de apoyo para la realización de esta tarea y que el cómputo de sus ingresos no supere el valor del IPREM en aquellos hogares donde resida una sola persona o que no supere la cantidad resultante de multiplicar el IPREM por 1,5 de su valor en unidades familiares que esté compuesta por dos personas.
– Personas 65 años o más, convalecientes por alguna patología que les imposibilite o dificulte la realización de actividades relacionadas con la comida, que vivan solos y que cuenten con una escasa red de apoyo familiar y/o social para la realización de esta tarea y que el cómputo de sus ingresos no supere el valor del IPREM.
– Excepcionalmente, personas menores de 65 años con grado de discapacidad reconocido o pendiente de la resolución y/o adjudicación de prestación derivada del reconocimiento de la situación de dependencia, que presente dificultades en su autonomía personal para la realización de comidas, viva solo y cuente con escasa red de apoyo familiar y sus ingresos no superen el valor del IPREM.
– Personas menores de 65 años y sus familiares, que no perciban prestación económica alguna o que percibiéndola, no supere el valor del IPREM por miembro en la unidad familiar.

REQUISITOS DE ACCESO:
– Estar empadronado/a en el municipio de Aranjuez
– Que sea uno de los destinatarios del grupo de beneficiarios.
En caso de que se produjera un número elevado de personas que soliciten el acceso en el proyecto; se priorizarán las siguientes variables en la valoración técnica de los profesionales encargados de la realización del proyecto:
– Situación económica
– Situación salud
– Situación familiar

DERIVACIÓN AL PROYECTO
– Solicitud mediante impreso ofrecido por la entidad Fundación Juanjo Torrejón a servicios sociales municipales y envío por medio de correo electrónico por parte de los profesionales designados.

JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD DE FINANCIACIÓN
Este servicio se puede llevar a cabo gracias a la colaboración del Hipermercado E.Leclerc y la Escuela de Hostelería del IES Alpajés.
El aumento de financiación sería con el objetivo de:
– Ampliar el número de menús diarios, ya que actualmente contamos con 25.
– Prolongar la temporalidad del servicio que por ahora tenemos concedido hasta junio de 2022.


Fundación Juanjo Torrejón

Fundación Juanjo Torrejón surge en el año 2006 para dar continuidad a la labor de Juanjo Torrejón, una persona extraordinaria que ayudó a la población más desfavorecida. Tras su repentina muerte, sus amigos y familiares decidieron constituir una ONG que llevase su nombre para honrar su memoria y para que su tarea nunca termine.
Somos una organización no gubernamental con sede en Aranjuez (Comunidad de Madrid) y de ámbito nacional, apartidista y aconfesional. Nuestras actividades se centran en ofrecer una respuesta integral al reto de desigualdad y la injusticia para que todas las personas puedan ejercer sus derechos plenamente. Nos dirigimos a familias que demandan recursos específicos para afrontar el riesgo social sobrevenido por factores económicos, educativos y culturales.
Las principales áreas de actuación de la Entidad son: Mujer, Formación y Empleo, Personas Mayores, Inmigración, Infancia, Adolescencia y Familia, Asistencia Jurídica y acciones propias que se desarrollan mediante voluntariado.

Home