Taller@ndo

La Asociación Entreatelier con su proyecto “Taller@ndo” propone llevar a cabo diferentes actividades para trabajar la autonomía personal y la promoción de la salud de personas con enfermedad mental.

Está demostrado que proporcionando las estrategias adecuadas a cada persona y ofreciendo una ocupación/continuidad en su rehabilitación, mejoran sus habilidades de comunicación para relacionarse con el entorno, aprenden hábitos saludables para cuidarse y consiguen utilizar con normalidad recursos comunitarios.
De esta manera se reducen las tasas de hospitalización, se mejora el desempeño conductual y se logra un buen apoyo familiar, ofreciendo un soporte en el cuidado de sus familiares y contribuyendo a promover actividades para facilitar el cuidado y la atención a las personas que acompañan cotidianamente a personas con discapacidad, y así promover una distribución social de los cuidados más equitativa.
Por esto es por lo que la Asociación Entreatelier trabaja de forma coordinada con otros proyectos de distrito para conseguir ir tejiendo un entramado de redes sociales y así garantizar una convivencia más justa.
A través de nuestro trabajo con este colectivo en desigualdad que son nuestros beneficiarios/as directos/as, pretendemos conseguir mejoras en nuestros/as usuarios/as al igual que contribuir a la descarga y al respiro familiar que necesitan sus cuidadores, que son nuestros beneficiarios/as indirectos/as.
Para poder realizar este proyecto, la Asociación Entreatelier cuenta con: Psicóloga, Terapeuta Ocupacional y un Técnico de Integración Social y una autorización al uso de un espacio en un Centro Social y Comunitario en el Distrito de Tetuán. Para llevar a cabo nuestro proyecto realizamos unas sesiones, talleres, y actividades para conseguir alcanzar nuestras metas y así evaluar nuestros indicadores de actividad y resultados, con listados de participación, fichas de inscripción, encuestas y certificados con calendario.

Taller@ndo propone la realización de las siguientes actividades:

Taller Cognitivo: 34 sesiones con un manual de fichas de estimulación cognitiva elaborado por la entidad.
Taller Piensa en Positivo: 17 sesiones con un manual elaborado por la entidad que recoge teoría y práctica sobre cómo podemos dirigir nuestra forma de pensar.
Taller de Mindfulness: 17 sesiones con un manual elaborado por la entidad donde se exponen diferentes aplicaciones de esta disciplina para lograr vivir el aquí y ahora.
Taller de Ejercicio Físico: 34 sesiones divididas en paseos de 1 hora por el parque, y estiramientos en sala.
Taller de Actualidad: 34 sesiones alternando la lectura de periódico con el visionado de documentales.
Taller de Pelis: proyección de 9 películas cuyo argumento sea susceptible de debate y aprendizaje.
Taller de Libros: lectura en grupo de 9 libros en los que se busca el disfrute de la actividad, así como el enriquecimiento de la persona, estudiando a los personajes.
Taller de Salud: 9 sesiones en las que, a través de revistas, documentales o charlas, enseñamos a nuestros usuarios a cuidarse más y mejor.
Taller Creativo: 9 sesiones para favorecer la creatividad.
Taller de Ocio: 46 salidas y actividades en espacios comunitarios para favorecer su uso, la normalización e integración.

Consideramos fundamental atender a sus opiniones y aportaciones en relación a la propuesta de actividades que se vaya a realizar, ya que esto nos permite ir ajustándolas a sus necesidades.
Entreatelier, es un recurso donde se ofrece una continuidad en el proceso de rehabilitación, mientras se espera plaza en algún otro dispositivo, o simplemente, una respuesta al deseo de conocer a gente, de establecer redes sociales…en espacios, entornos, normalizados.
Mediante la realización de actividades fuera de la asociación, pretendemos que se comparta el mismo espacio que otros ciudadanos y que éstos últimos sean sensibles a la problemática de estas personas, combatiendo el rechazo social y promoviendo su integración en la comunidad.


Asociación Entreatelier

Entreatelier, es una asociación sin ánimo de lucro que presta un Servicio de Convivencia Familiar y Social para atender a personas con enfermedad mental y a sus familiares de la Comunidad de Madrid.
Es un dispositivo de rehabilitación psicosocial que busca favorecer la recuperación o adquisición del conjunto de habilidades y competencias personales y sociales necesarias para el funcionamiento en la comunidad en las mejores condiciones posibles de autonomía, normalización y calidad de vida. También se persigue ofrecer el apoyo y soporte social que cada persona necesite, así como asesorar y formar a las familias.
Entreatelier, lo hace desde un espacio totalmente normalizado y comunitario.
Si los resultados avalan la importancia de seguir trabajando con estas personas para evitar sus recaídas y la sociedad avanza hacia su integración en la comunidad, sin ninguna duda, lo mejor es apoyar a entidades que trabajen en espacios lo más normalizados posibles.

https://entreatelier.wixsite.com/my-site-1