Desde hace varios años un grupo de personas de Trebujena decide colaborar de forma totalmente desinteresada con la Asociación Parkinson y Alzheimer de Trebujena y lo hacen con la puesta en escena de diferentes obras de teatro escritas por José Tejero Caro, miembro de la asociación y persona con Parkinson.
La finalidad de la representación cada año de las obras es aportar a mejorar la vida de personas con Parkinson y Alzheimer y sus familiares. Lo hacen a través de la asociación que estos últimos conforman aportando sus beneficios a la Asociación Parkinson y Alzheimer de Trebujena, desde la que se ofrecen una serie de terapias (fisioterapia, logopedia, estimulación cognitiva) que son parte del proceso rehabilitador de las personas que acuden a ella. De este modo, contribuyen a la conservación del máximo nivel de autonomía y esto se consigue intentando que se mantenga y a la vez se retrase la progresión de la enfermedad el mayor tiempo posible.
La aportación del Grupo Disparate a la asociación es fruto de la recaudación de cada una de las sesiones de teatro que cada año llevan a cabo. Es por tanto que, los beneficios destinan a tal fin vienen determinados en primer lugar por el éxito en cuanto a público se refiere de sus representaciones y por otro lado, de los gastos que la actividad genere pues a menores gastos, mayores beneficios.
Asociación Cultural de Teatro “Grupo Disparate” de Trebujena
La Asociación Cultural de Teatro “Grupo Disparate” de Trebujena es una entidad sin ánimo de lucro, formada por personas que altruistamente interpretan las obras escritas por José Tejero Caro (persona con Parkinson) con el fin de contribuir con la Asociación Parkinson y Alzheimer de Trebujena, pues los beneficios obtenidos son destinados a ella aportando para mejorar la atención que reciben.
Las obras que cada año se representan tienen como tienen como objetivo común promover el interés cultural de la población de nuestro municipio, que es a la que en principio, va destinada. Por otro lado, contribuyen con los beneficios obtenidos a aportar en el proceso terapéutico de rehabilitación de aquellos aspectos que se hayan visto alterados por la enfermedad, previniendo el deterioro de la misma y, por consiguiente mejorando en la medida de lo posible la calidad de vida de estas personas y sus familiares.