Becas para la movilidad de jóvenes con DI con gran necesidad de apoyo.

El proyecto busca apoyar a las familias con hijos con discapacidad intelectual (DI) y escasos recursos económicos, para que puedan afrontar el coste del transporte (servicio de ruta) que diariamente desplaza a estos jóvenes con DI hasta la sede de Prodis, donde reciben atención para promover su autonomía y desarrollo cognitivo, al amparo del Servicio Integral Ocupacional (SIO).

Seguro por tu ciudad

Fue creado en 2019 por la necesidad detectada al analizar los cambios de tendencia tanto en perfiles de víctimas de siniestros viales (más de la mitad fueron “vulnerables”) como las causas que los provocan y el CAMBIO DISRUPTIVO EN EL ESCENARIO TRADICIONAL DE MOVILIDAD con la aparición de nuevos vehículos, nuevas normas de circulación y usuarios cada vez más jóvenes con desconocimiento de normas y riesgos asociados a esta forma de moverse.

Globalemplea 2022: itinerarios integrales para mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas inmigrantes en la provincia de Málaga.

Globalemplea es un programa de orientación e inserción laboral tiene como finalidad mejorar la empleabilidad de las personas inmigrantes en la provincia de Málaga. Toma como punto de partida la elaboración de itinerarios integrales de inserción laboral que contemplen el desarrollo de estrategias individuales para fortalecer el proceso de incorporación de las personas inmigrantes al mercado laboral malagueño.

DiseñArte: caminos al empleo

Con este proyecto queremos ofrecer a los jóvenes más necesitados una formación que les permita una cualificación profesional oficial en carpintería, que está adaptado tanto al mercado laboral como a los intereses y perfil de lo/as jóvenes a los que se dirige, personalizada e integral, y que además incluye el desarrollo de competencias sociales y prolaborales, digitales y, como iniciativa innovadora, el desarrollo de la competencia de la “creatividad”

Escuela de oportunidades

El proyecto Escuela de Oportunidades se implementa desde 2020 en los Servicios de Atención Integral a la Infancia, Adolescencia y Familias en dificultad social (SAIs), que desarrollan su labor desde 1996, con la finalidad de favorecer la integración social de niños/as, adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad/riesgo social en los distritos de Usera, Villaverde, Carabanchel, Latina, San Blas y Vallecas, mediante la detección de indicadores de riesgo y la realización de acciones socioeducativas integrales.

Servicio de orientación, mediación y promoción laboral de la FEMM

La meta del presente proyecto ha sido consolidar un servicio que permite a la persona afectada de esclerosis múltiple (así como otras discapacidades físicas) mantenerse activa laboralmente, en todos aquellos casos en que sus capacidades le permitan desarrollar una actividad laboral productiva, ofreciendo un servicio de orientación, mediación y promoción laboral de calidad y lo más integral posible

Escuela sana

Desde Alianza Solidaria se pretende, a través del proyecto ESCUELA SANA, que la vuelta al colegio de 300 estudiantes en situación de vulnerabilidad en el corregimiento de Bonda (Santa Marta, Colombia), se haga con las mayores garantías sanitarias posibles, y así ofrecerles una educación de calidad.
El cierre de las escuelas durante los dos años de pandemia ha provocado graves retrocesos en materia de educación.

Apoyo a la infancia y juventud con minusvalías físicas, psíquicas y sensoriales producidas per enfermedades MPS (minoritarias)

Las MPS son desórdenes lisosomales de almacenaje causados por una anormalidad genética. Se trata de enfermedades hereditarias muy poco frecuentes pero que, desgraciadamente, afectan a un gran número de niños y niñas en nuestro país: 1.200 la suma de MPS + S.R. + enfermedad de Fabry Somos la única entidad que trabaja para las MPS en ámbito nacional.

Pisos de acogida para familias y pacientes desplazados de su domicilio por razones de hospitalización y/o tratamiento

La Asociación de Trasplantados Hepáticos de Cataluña, siempre ha tenido la voluntad de facilitar, acompañar y atender a los enfermos y sus familias, en el camino, en general desconocido y lleno de incertidumbres, que se encuentra el enfermo ante una situación nueva y poco habitual, como puede ser un trasplante y su correspondiente seguimiento.