Viaje hacia la vida

Atenciones Médicas Especializadas (AME) –
Viaje hacia la Vida 2022
Traslado a España de niños y niñas sin sus familias con graves problemas de salud procedentes de varios países de África para su tratamiento y salvación y regreso de estos pequeños completamente repuestos a sus lugares de origen.
Es un programa de salud con el que Tdh busca la mejora sanitaria de los recursos propios de cada país; incluye prevención, tratamiento y educación para la salud.
El Programa Atenciones Médicas Especializadas – “Viaje hacia la vida” nace en España junto a la creación de la Fundación Tierra de hombres en 1994. Es un programa de salud que se desarrolla en varios países africanos y surge para dar respuesta a una necesidad real: la imposibilidad de ofrecer atenciones médicas especializadas a niños y niñas de países africanos, cuyo desarrollo sanitario no permite que sean curados porque las infraestructuras sanitarias son inexistentes o muy deficientes. Este hecho, junto con la falta de alimentos, hace que la mortalidad infantil se dispare.
En hospitales cualificados pero sin medios suficientes, son conscientes de que, ante determinadas patologías graves que necesitan intervenciones en centros con tecnología punta llevadas a cabo por profesionales sanitarios altamente cualificados, la única probabilidad del paciente, es ser remitido a Tierra de hombres para su traslado a España. Este Viaje hacia la vida, es la última etapa del programa AME, en el que se incluyen a pequeños pacientes, en un último intento de devolverles la salud y la dignidad de vida en coherencia con los derechos del Niño.
Desde 1995 hasta la actualidad se han operado en España a más de 800 niños y niñas de diferentes países africanos: Togo, Benin, Mauritania, Senegal, Marruecos y Guinea Conakry en las diferentes delegaciones regionales de Tierra de hombres en España, concretamente 212 niños en MADRID.
Estos menores son atendidos por sus graves patologías como cardiopatías, maxilofacial, traumatología, urología y quemados. Sin tratamiento, su calidad de vida se vería drásticamnete disminuida y en algunos casas, como en el de las cardiopatías, su falta de intervención haría muy difícil su supervivencia. Son niños y niñas que proceden de países sin estructura hospitalaria adecuada a sus patologías, y de de un medio socio – económico muy bajo.
La repercusión social que tiene el programa en estos países es de gran importancia, la llegada de estos niños una vez recuperados, se traduce en esperanza y anima a la población para que acuda con sus pequeños a los centros de salud. Cada vez son más conscientes de la importancia que tiene la prevención, la nutrición adecuada y el control pediátrico de sus hijos.
Estos niños y niñas que realizan su particular “Viaje hacia la vida” son pequeños cuyos padres confían a su hijo o hija a Tierra de hombres, mediante un documento de cesión tutelar durante su estancia en España. Por ello, nuestra principal preocupación es que desde el instante en que se separan de su familia, el menor nunca esté solo y sí rodeado de afecto y seguridad.
En su estancia hospitalaria está acompañado las 24 horas del día para que no se sienta solo ni un momento, por voluntarios de Tierra de hombres en turnos y por la familia de acogida en la que se integrará a su alta hospitalaria. Nuestro voluntariado está formado por hombres y mujeres a partir de 18 años, que de forma anónima y altruista dedican parte de su tiempo a que estos niños no se sientan solos en el hospital, con un trabajo de gran responsabilidad y lleno de ternura. Sin la magnífica muestra de solidaridad de los 500 voluntarios que colaboran en España con el proyecto Viaje hacia la Vida, Tierra de hombres no podría llevar a cabo esta labor


FUNDACIÓN TIERRA DE HOMBRES

Nuestra misión consiste en mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable de forma duradera a través de la acción directa con los menores, sus familias y comunidades, y a través de la promoción de la defensa de los derechos de la infancia, con acciones de sensibilización y educación para el desarrollo.
Nuestra visión es la de un mundo en el que los niños y las niñas se puedan desarrollar con dignidad en un entorno que les proteja y que responda sus necesidades y que no se vulneren sus DERECHOS. El proyecto presentado incide sobre el derecho a la SALUD

https://tdh.tierradehombres.org/