Buscando el equilibrio en personas afectadas por Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica, crónica y degenerativa del Sistema Nervioso Central que afecta a la sustancia blanca (mielina) del cerebro y médula espinal. En los lugares afectados se destruye esa vaina de mielina que recubre los nervios. Como consecuencia, se interrumpe la comunicación nerviosa, ya que la mielina queda sustituida por placas de tejido endurecido llamada esclerosis. Debido a que esta destrucción se lleva a cabo en múltiples lugares, la enfermedad ha sido llamada esclerosis múltiple.
A nivel nacional existen más de 55.000 personas afectadas, de las que unas 8.000 están en Andalucía y en torno a 1.000 son cordobesas.
La Esclerosis Múltiple afecta a adultos/as jóvenes (entre 16 y 40 años aproximadamente) que es cuando la persona se encuentra en la plenitud de su vida social y laboral y en triple proporción a mujeres que a hombres, ocasionando una discapacidad que por su carácter crónico no son atendidas en el Servicio Andaluz de Salud, quien se centra en rehabilitar a pacientes agudos.
La pérdida del equilibrio como consecuencia de la espasticidad, la pérdida de la fuerza muscular y la alteración de la propiocepción, son unos de los síntomas más comunes en la EM.
Más del 80% de las/os pacientes con esta enfermedad cursan con alteración del tono muscular (espasticidad) que es más prevalente en miembros inferiores, sobre todo en flexores y aductores de cadera, de rodilla, tobillo y planta del pié. Las disfunciones del equilibrio están directamente asociadas con un incremento del riesgo de caídas.
Los ejercicios específicos de entrenamiento del equilibrio han demostrado mejorar el equilibrio en EM con una evidencia emergente de los efectos positivos en la mejora de la marcha y como consecuencia mayor autonomía y calidad de vida para pacientes y sus familiares y/o cuidadores/as.
En nuestra Asociación son muy significativas las mejoras en cuanto a la espasticidad, equilibrio y velocidad de la marcha al aplicar sesiones de masaje y ejercicio físico. Si a esto le añadimos una Plataforma que hemos adquirido recientemente llamada TYMO que es específica en trabajar el equilibrio, los beneficios en el día a día de estas personas es enorme. Además, somos el único centro en Andalucía que cuenta con esta novedosa plataforma, lo que hace la rehabilitación en nuestra Asociación única y diferente disminuyendo enormemente el riesgo de caídas en los/as pacientes atendidos.
Para ello es imprescindible ampliar la jornada laboral de la fisioterapeuta ya que esta plataforma requiere mayor tiempo de dedicación.
El objetivo principal no es otro que mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con esclerosis múltiple y que consigan alcanzar una vida lo más independiente posible en sus actividades de la vida diaria a través de la combinación del trabajo realizado con la rehabilitación tradicional y la Plataforma TYMO.
Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple (ACODEM)
Acodem es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública desde junio de 2010 y que nace en mayo de 1996 con objeto de atender a todas las personas afectadas por esclerosis múltiple, enfermedades neurológicas similares y sus familias, debido a que no tienen una cobertura adecuada por parte del Servicio Público de Salud por el carácter crónico de la enfermedad.
Por esta razón, principalmente, se crea esta Asociación, con la finalidad última de mejorar la calidad de vida de todos/as ellos/as a través de una atención y rehabilitación integral que les ayude a ser más independiente el mayor tiempo posible.
La combinación de los tratamientos farmacológicos unidos a un buen tratamiento rehabilitador de carácter integral va a conseguir que se le gane tiempo a la enfermedad retrasando la discapacidad que estas enfermedades provocan.