Capacidades Creativas: Un Proyecto Inclusivo de Arte y Comunidad
El proyecto se basa en la realización de una gran diversidad de talleres artísticos y lúdicos con personas con diversidad funcional. En estas actividades los participantes realizan sus propias creaciones con una temática seleccionada en la que emplean su experiencia y creatividad fomentando el descubrimiento y desarrollo de sus múltiples talentos.
El objetivo general de este proyecto consiste en potenciar la creatividad y talentos ocultos en los beneficiarios para que sirva como motor de cambio y bienestar personal, a través del desarrollo de actividades artístico-vivenciales. Este proyecto pretende visibilizar al colectivo de personas con diversidad funcional y su talento, mejorar su calidad de vida y fomentar la inclusión social.
Los objetivos específicos de este proyecto son:
- Estimular la creatividad y la expresión artística: se pretende fomentar la creatividad y la expresión artística de las personas con necesidades singulares, para que puedan desarrollar su imaginación y habilidades artísticas, y expresarse a través de diferentes medios.
- Fomentar la inclusión social: se busca promover la integración de personas con discapacidad en la sociedad, proporcionando un espacio donde puedan interactuar con los voluntarios y participar en actividades creativas juntos.
- Desarrollar habilidades: se pretende el desarrollo de habilidades creativas y de la creatividad de las personas con diversidad funcional, ofreciendo las herramientas y los conocimientos necesarios para desarrollar sus habilidades y expresarse a través de ellas.
- Mejorar la autoestima y el bienestar emocional: se persigue contribuir a la calidad de vida y bienestar emocional de este colectivo, brindando la oportunidad de expresarse y de sentirse valorados por sus habilidades creativas y por su participación en el proyecto.
- Sensibilizar sobre la discapacidad: se desea concienciar a la sociedad sobre las personas con discapacidad, promoviendo una mayor comprensión y aceptación de las diferencias.
En nuestro proyecto la metodología realizada se basa en dos pilares fundamentales; por un lado, la arteterapia, la cual se sustenta en la idea de desarrollo personal, fomentando la creatividad, la capacidad de percepción, la automotivación y la resiliencia entre otras, además de hacer uso de esta técnica para la satisfacción y mejora personal y colectiva.
Además de esto, sigue la metodología del aprendizaje-servicio, porque apoya a que sean los mismos voluntarios o beneficiarios los creadores de su propio aprendizaje, a través de la guía de los coordinadores de la fundación, potenciando el aprendizaje vivencial y directo de todas las personas que trabajen con la Fundación.
Concretamente, la acción directa del proyecto se basa en actividades como son los talleres creativos dónde los beneficiarios elaboran máscaras 3D y/o esculturas oníricas esmaltadas y calcetines parlanchines. También contamos con actividades orientadas al teatro interactivo dónde los beneficiarios crean y representan sus propias obras y actividades lúdicas organizando diferentes juegos dónde los beneficiarios pueden divertirse y desarrollar habilidades motrices, sociales y cognitivas. Todas estas actividades se llevan a cabo en diferentes centros en los que colaboramos con la Comunidad de Madrid.
Para ejecutar el proyecto contamos con un gran equipo de voluntariado, entre los cuales se encuentran alumnos de distintas universidades con las que colaboramos, como la Universidad Francisco de Vitoria. Como fundación dirigida a realizar cambios sociales, reconocemos la importancia de una formación continua dirigida a todo tipo de voluntariado (general, corporativo y/o universitario); por tanto, contamos con sesiones formativas e informativas. Así, mediante estas sesiones se amplía, su formación y especialización, se le dota de herramientas específicas para su actuación, se profesionaliza su experiencia y se le capacita para una intervención global en el ámbito social.
Para más información, se puede consultar nuestras memorias anuales disponibles en: https://www.fundaciontalentomcr.org/actividades/ y https://www.youtube.com/watch?v=PK2EMmyk4t4
FUNDACION TALENTO MCR
Nuestras actividades, desde su comienzo hace más de 7 años, benefician a Personas con Discapacidad, niños, adultos y sus familias, aquejados de distintas enfermedades ingresados en hospitales, a mayores en residencias y a otros colectivos como niños tutelados, Asociaciones de pacientes, mujeres con alguna dificultad etc. A través de la creatividad artística hacemos amigos, encontramos talentos y disfrutamos compartiendo. Se busca ofrecer una amplia variedad de talleres artísticos y lúdicos. La Fundación tiene como objetivo prioritario apoyar a todas las personas que viven un trance difícil, transportándolas a un universo diferente con su imaginación, cuerpo y pensamiento como herramientas principales. En 2019 fuimos adjudicatarios del Programa “Correos reparte Sonrisas” mediante el cual realizamos 23 fiestas por distintas zonas de España.
En estos más de 7 años hemos realizado un total de 962 actividades, con 21.989 beneficiarios y 3.336 acciones de voluntariado.