“Con mayor salud” programa de fomento del envejecimiento saludable y prevención de la fragilidad
Este proyecto va dirigido a Personas Mayores de Málaga Capital que están interesadas en realizar actividades de estimulación física, cognitiva y sensorial donde se fomenta el Envejecimiento Activo y Saludable. Estas actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la Fundación, en los Centros de Envejecimiento Activo y en los Centros de salud del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la promoción de una vida saludable, la independencia y la seguridad de las Personas Mayores a través del fomento del envejecimiento saludable y la prevención de la fragilidad. Esto será posible gracias a la impartición de talleres grupales donde se van a trabajar áreas fundamentales como la salud física, cognitiva, emocional y social de este colectivo de personas, fortaleciendo su autoestima, mitigando la sensación de aislamiento social, previniendo la dependencia y evitando el declive de su capacidad funcional.
La metodología está basada en realizar actividades en sesiones teórico-prácticas grupales y presenciales de una hora por semana, donde se trabaja la conexión del grupo evitando situaciones de soledad no deseada y aportando herramientas que contribuyan a fomentar la autoestima y la percepción positiva de la vejez, de sociabilización, prevención del aislamiento y la fragilidad, mediante la motivación, meditación y dinámicas de grupo. Todas las actividades serán desarrolladas e impartidas por un equipo compuesto por profesionales especializados en las áreas de Trabajo Social, Psicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, etc. Los ejercicios grupales tratan sobre el lenguaje, cálculo, memoria, atención, percepción, reminiscencia, praxias, gnosias, movilidad, psicomotricidad, emociones, etc.
En la fase inicial del proyecto se consultará de forma directa y a las profesionales de los centros sobre las necesidades y motivaciones de los participantes para que las actividades prediseñadas se puedan adaptar a los grupos destinatarios. En todo momento se busca que las personas mayores participen y que sus inquietudes sean atendidas y puedan opinar sobre sus expectativas para que se sientan parte del proyecto. Además, se realizará una evaluación continua de las actividades que se ejecutarán y del impacto que éstas tienen sobre las personas beneficiarias.
La forma de acceder a las personas mayores con las que intervenimos es a través del acuerdo de colaboración que la Fundación tiene firmado con el Distrito Málaga-Guadalhorce, el cual nos permite acercarnos a la población diana en los propios Centros de Salud. Para ello nos ponemos en contacto con agentes sociales de la zona (trabajadoras sociales, dinamizadoras del distrito, etc.) que hacen de punto de conexión entre la Entidad y las personas potenciales de ser beneficiadas. Estas comunicaciones se realizan a través de mailings, llamadas telefónicas y reuniones. Además, se hace difusión en redes sociales, se reparten flyers, etc.
Actualmente, este proyecto se está llevando a cabo gracias a la financiación de la Obra Social La Caixa, cuyo proyecto finalizará el 31 de Julio de 2023, el cual se inició en febrero de 2023 y finaliza en Julio de 2023. El proyecto ha contado con una gran aceptación y a día de hoy se están beneficiando 350 personas de forma directa e indirectamente unas 700 personas. La mejora física y cognitiva de las personas participantes beneficia de forma indirecta a sus familiares y/o personas cuidadoras ya que, al aumentar esa autonomía personal, las personas cuidadoras experimentan un proceso de «descarga mental y física» en cuanto al cuidado de la persona mayor dependiente. De esta forma pueden tener más tiempo para «cuidarse para poder cuidar» y esto les facilita conciliar su rol de persona cuidadora con su vida profesional y social. Por tanto, vemos beneficioso una continuidad de ejecución de este proyecto el máximo tiempo posible.
Fundación Juan Cruzado- Vértice Salud
Somos una Entidad sin ánimo de lucro con más de 22 años de experiencia atendiendo de forma integral al colectivo de personas mayores de 55 años, en Málaga Capital. Nuestro objetivo principal es mejorar su calidad de vida, la de sus familias y personas cuidadoras.
Los servicios que prestamos son: Centro de Día, Envejecimiento Saludable y Neurrehabilitación, Formación Gratuita para familiares y personas cuidadoras, proyectos de intervención social y escuela de familias.
La metodología en la que basamos nuestra intervención es el Modelo de Atención Centrada en la Persona, libre de sujeciones y contenciones. Además, un equipo Transdisciplinar compuesto por profesionales de Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Neurología, Logopedia, Gerontología, Enfermería y Trabajo Social planifican y ejecutan las terapias, fomentando la autonomía y el bienestar físico, cognitivo y social de las personas mayores, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus familias y personas cuidadoras.