Dis-frute: proyecto de ocio comunitario e inclusivo para personas con discapacidad intelectual

Este proyecto, de 11 meses de duración, engloba diferentes actividades dirigidas al desarrollo de la autonomía personal, la inclusión social y el desarrollo de habilidades para una vida independiente, desde actividades de un ocio educativo, y talleres de promoción de las capacidades básicas para alcanzar la calidad de vida en las diferentes etapas de actuación ( adolescencia, juventud y adultez).El objetivo general del proyecto es:

Promocionar la autonomía personal, el desarrollo psicosocial y la vida independiente de las personas con discapacidad a través del ocio, la cultura y la participación social en el entorno en el que viven, en sus etapas de desarrollo.

Las actividades que engloban el proyecto «Dis-Frute» son:

  • Actividades de ocio en tres grupos, que se realizan los sábados, guiamos por el calendario escolar.
  • Actividades convivenciales de vida independiente, dos fines de semana al año y un viaje de verano.

Estas actividades se desarrollan en grupos: «Adolescencia», «Jóvenes» y «Personas Adultas».Los grupos cuentan con educadoras de referencia y voluntarios/as adscritos. Las actividades se desarrollan los sábados, con parón en las vacaciones escolares. En septiembre, los grupos se reúnen y se realiza la programación trimestral, que se decide en grupo todos y todas las participantes de cada grupo. Después y durante todo el curso escolar, se llevan a cabo las salidas, normalmente las salidas duran cuatro horas, salvo algunas salidas como el parque de atracciones o visita de día a otros pueblos cercanos de la comunidad. Viajes y convivencia: uno en verano para cada grupo y dos fines de semana al año:uno durante los meses de febrero y marzo y otro en octubre y noviembre Los grupos son muy estables, pero siempre cuando comienza un o una participante nueva, esas primeras salidas realizamos un seguimiento de esa persona y de su familia.

Los equipos educativos, socios/as y las familias, tienen varios encuentros semanales o mensuales de trabajo, en los que se programa, ejecuta y evalúa el día a día de la intervención, dándole un sentido
educativo a las actividades, global, integral e individualizado.


El Gato de 5 Patas

Trabajamos para la mejora de la autonomía y el desarrollo personal a través de un ocio integrado en la comunidad y elegido, sin imposiciones

Página web

Scroll al inicio