Habilidades sociales en el autismo
En Ánsares llevamos más de veinte años luchando por visibilizar el TEA, sensibilizar a la población de toda la provincia de Huelva y sobre todo por conseguir recursos específicos para atender tanto a las personas afectadas por TEA como a sus familiares.
Una atención especializada y en todos los ámbitos de la vida asegura a la persona afectada, la adquisición o el refuerzo de habilidades sociales y/o de autonomía personal claves para poder tener una vida lo más normalizada posible.
Gracias al trabajo que hemos realizado hasta ahora, conseguimos triangular la atención terapéutica con el sistema educativo y la familia para así asegurar que la atención que la persona afectada con TEA recibe, es la que realmente necesita, así como hemos logrado configurar un sistema de protección social y una red de apoyo esencial para las familias que se ven afectadas por este trastorno. El problema que debemos enfrentar ahora es el que existe fuera de esos contextos.
Cualquier niño/adolescente disfruta y se nutre, así como se socializa y desarrolla múltiples capacidades en las distintas actividades que desarrollan después de ir a sus clases o en las que se realizan en sus fines de semana; no existen las mismas condiciones de acceso, uso y disfrute para un niño/a con autismo.
El presente proyecto fomenta la interacción de las personas a través del apoyo en contextos naturales, desarrolla las habilidades sociales a través del acompañamiento y enseñanza de interacciones en la vida cotidiana.
Pretendemos así mejorar la calidad de vida de los usuarios, a través de un desarrollo real en la vida cotidiana con ese apoyo en el que encuentren ayuda y comprensión en situaciones que ellos no entienden.
Aumentamos así sus redes sociales, salimos del núcleo familiar posibilitando una inclusión real y efectiva en la sociedad, obviamente, con el trabajo de un/una asistente que le guie, oriente y desarrolle cómo desenvolverse en cada situación, recibiendo un apoyo directo por parte del terapeuta.
Para que esto sea efectivo, se realizará una salida mensual a diferentes contextos sociales con un profesional de referencia en la que las personas con Autismo podrán en práctica las habilidades sociales desarrolladas junto con el profesional de referencia.
Además, se fomentará la inclusión de las personas beneficiarias de este proyecto en actividades que sean de su agrado, con personas que no pertenezcan a la asociación, poniendo así en práctica las habilidades sociales desarrolladas y puedan crear grupos de iguales. Se realizará siempre con el apoyo de los asistentes personales o profesional de referencia.
Asociación Autismo Huelva Ánsares
La ASOCIACIÓN AUTISMO HUELVA “Ánsares” es un proyecto que inicia un grupo de padres a finales de la década de los noventa (año 1999) como consecuencia de la necesidad de que en Huelva y provincia exista una entidad que trate de forma específica el Trastornos de Espectro Autista de sus hijos/as.
Nos constituimos como Asociación sin Ánimo de lucro y pertenecemos a diferentes plataformas locales, autonómicas y estatales como la Confederación de Autismo España, Autismo Andalucía o El Consejo de Autonomía Local y Accesibilidad de Huelva para luchar por mejorar la calidad de vida tanto de nuestros usuarios/as como de sus familiares, tratando específica e integralmente el Autismo. ÁNSARES tiene como finalidad genérica el mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por cualquier trastorno del espectro del autismo y de sus familias, en la provincia de Huelva.