Hogar de Tardes Mamá Margarita (PREMIADO)

El Hogar de Tardes Mamá Margarita es un proyecto educativo integral de la Fundación Social Universal, que apuesta por los niños y niñas de Montilla que viven una situación de injusticia social con la finalidad de favorecer su desarrollo afectivo, social, académico y físico, brindándoles un entorno que respete sus derechos y les permita crecer felices y con oportunidades de desarrollo.

Para el Hogar de Tardes todos los niños y niñas merecen iguales oportunidades, independientemente del lugar de origen de su familia, de su situación socioeconómica, de su raza o su credo religioso. Nuestra responsabilidad ciudadana es velar por los derechos de la infancia, estando especialmente interpelados, por proximidad, a atender a los niños y niñas de nuestra comunidad, que además son nuestros vecinos o los compañeros de clase de nuestros hijos. Estos niños y niñas necesitan y quieren desarrollar todo su potencial para convertirse en el futuro en mejores personas y profesionales.

Todas las tardes reciben apoyo para hacer sus tareas y llevar bien el curso escolar, aprenden a asearse y llevar ropa apropiada y limpia, meriendan de manera saludable, reciben acompañamiento y orientación cuando tienen problemas de salud o de cualquier tipo. En el Hogar de Tardes se les prepara y anima para que participen en actividades extraescolares, para que se sientan incluidos en su entorno social y se potencian sus capacidades y habilidades personales. Se les brinda confianza y seguridad en sí mismos. En definitiva, cuentan con un acompañamiento permanente en su proceso de construcción y desarrollo personal.

En la actualidad acogemos a 42 menores con edades comprendidas entre los 2 y 13 años que cada tarde acuden a su “segundo hogar”, donde se esfuerzan y trabajan, juegan, comparten, aprenden, lloran, ríen y donde viven y crecen de la mano de un equipo de educadoras y voluntarios que guían este proceso dando lo mejor de sí mismos.

El Hogar de Tardes es una ayuda y un refuerzo en el entorno familiar, prestado en coordinación con los servicios sociales municipales, los centros educativos y las familias de estos menores. Los niños y niñas tienen aquí monitores y educadores que les dan su afecto, los escuchan y acompañan cuando cuentan sus inquietudes, preocupaciones, problemas y cuando comparten los buenos momentos.


Fundación Social Universal

La Fundación Social Universal cumple el próximo mes de diciembre 30 años de historia en la promoción del derecho de toda persona, en especial de la infancia y juventud, a disfrutar de una vida digna y plena en igualdad de oportunidades, partiendo del desarrollo integral de las capacidades individuales y colectivas como medio para transformar la sociedad y erradicar la pobreza.

Nuestros fines fundacionales son:

  1. Contribuir a la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo, así como las causas y estructuras que las perpetúan.
  2. Promover el desarrollo integral de las comunidades y grupos más desprotegidos, en especial de los niños/as y jóvenes en situación de riesgo y/o marginación social.
  3. Impulsar la defensa y mejora del medio ambiente y el fomento de hábitos de vida saludables, en el convencimiento de que la naturaleza es el pilar fundamental de la vida.
  4. Fomentar acciones de sensibilización y participación social a fin de extender el valor de la convivencia, la solidaridad y la cooperación.

Nuestra visión es la de una organización responsable y comprometida con la justicia social y el desarrollo humano integral, con una identidad propia caracterizada por la defensa de los derechos de la infancia y el cuidado del medio ambiente, por la confianza de la gente y la comprensión y cercanía a sus problemas, así como por el empoderamiento de aquellas personas y colectivos que no cuentan con los mecanismos ni capacidades necesarias para poder satisfacer sus derechos fundamentales.

Scroll al inicio