«Hogares ASION» Para familias con un menor oncológico desplazados a Madrid para su tratamiento.

Hoy en día, ante la sospecha de un diagnóstico de cáncer infantil, la red pública sanitaria deriva al paciente a un centro de referencia con personal especializado y suficiente experiencia en los tratamientos oncológicos. De ahí, que cada año unas 200 familias se desplacen hasta Madrid para que su hijo reciba tratamiento oncológico en hospitales de la Comunidad de Madrid. El alojamiento supone sin duda, uno de los problemas más importantes para las familias que se desplazan hasta Madrid. Por este motivo ASION, como entidad formada por padres que hemos tenido un hijo enfermo de cáncer y que conocemos de primera mano las necesidades que surgen a raíz de la enfermedad, abre en 1990 el primer hogar en Madrid dirigido a facilitar el alojamiento de estas familias de forma gratuita. Actualmente, ASION dispone de 4 hogares en Madrid capital, todos bien comunicados, con un total de 13 habitaciones que facilitan alojamiento para 28 personas diariamente. Las familias disponen de un espacio confortable con los servicios necesarios de un hogar: cocina, lavadora, calefacción, agua caliente, baño adaptado y espacio para descansar.
Nuestros hogares suponen un ahorro de unos 2.800 € anuales de media por familia.
A través de este proyecto, ASION proporcionará atención integral totalmente gratuita a las familias desplazadas, hasta Madrid para que su hijo reciba tratamiento oncológico, desde el momento del diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad, con:

  • Apoyo psicológico al niño y a su cuidador,
  • Alojamiento gratuito en nuestros 4 hogares.
  • Información y orientación sobre los recursos adecuados a sus necesidades.
  • Servicio de respiro familiar para el cuidado del niño mientras su cuidador se toma un respiro, acude a citas médicas o realiza gestiones necesarias.
  • Ocio durante los períodos de hospitalización.

Nuestro equipo psicosocial visitará semanalmente los hospitales con unidad de oncología pediátrica (La Paz, Niño Jesús, Gregorio Marañón 12 de Octubre), coordinándose con los equipos sanitarios y asistenciales para contactar con las familias desplazadas desde el momento del diagnóstico. En el propio hospital se proporcionará apoyo psicológico e información de recursos, y se realizará una valoración social de necesidades de cada familia para ofrecer los recursos más adecuados a las necesidades de cada familia.
Cuando la familia precise alojamiento, nuestra trabajadora social acogerá a las familias desplazadas en el hospital, acompañándolas hasta la vivienda que se convertirá en su hogar durante sus estancias en Madrid. En esta acogida orientará a las familias en todas las dudas que le surgen y les entregará las llaves de la vivienda.
ASION dispone de 4 hogares en Madrid capital, todos bien comunicados, con un total de 13 habitaciones que facilitan alojamiento para 28 personas diariamente.
Nuestros hogares, suponen para las familias un alivio, así como un ahorro económico muy importante. Además, las familias disponen de un espacio confortable con los servicios necesarios de un hogar: cocina, lavadora, calefacción, agua caliente, baño adaptado y espacio para descansar.
El único criterio de selección de beneficiarios, es que se trate de familias no residentes en la Comunidad de Madrid, cuyos hijos estén recibiendo tratamiento oncológico en alguno de los hospitales madrileños. Los beneficiarios son por tanto niños y adolescentes enfermos de cáncer, que son tratados en hospitales madrileños, y sus familiares: padres, madres y hermanos, ya que consideramos la unidad familiar como núcleo completo de intervención.
La ayuda recibida a través de estos premios sería destinada a sufragar gastos del personal que ejecuta el proyecto (Trabajador Social, Psicólogo, Auxiliar de Limpieza), alquiler de los hogares, y/o suministros básicos de las viviendas.


Asociación Infantil Oncológica de Madrid

ASION es una Asociación de Padres de Niños con Cáncer sin fines lucrativos, que lleva apoyando a los niños, niñas y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias desde el año 1989.
Nuestro objetivo en estos años de trabajo diario se ha centrado en la mejorar de la calidad de vida de los menores enfermos de cáncer y la de sus familias desde el momento del diagnóstico y durante todas las fases de la enfermedad, dentro y fuera de los hospitales promoviendo y llevando a cabo cuantas actuaciones han sido necesarias y generando redes solidarias de ayuda entre las familias afectadas.
Asimismo, nuestra labor se ha podido prolongar en el tiempo gracias a que contamos con un modelo de intervención basado en: la experiencia, la atención preventiva y el cuidado al cuidador.

Página web

Scroll al inicio