La asistencia personal: el motor de la autonomía personal y la vida independiente

La Asistencia Personal es un servicio de apoyo humano a la persona con discapacidad y/o en situación de dependencia que tiene por objeto permitir la vida independiente, posibilitándole su empoderamiento personal y su autodeterminación y, por tanto, una efectiva inclusión social y la participación en la vida de la comunidad. Es decir, poder establecer un proyecto de vida que favorezca su autonomía.

Las finalidades fundamentales de la asistencia personal encajan plenamente en el actual paradigma de apoyo a las personas, basado en los principios de dignidad, autonomía, corresponsabilidad y el fomento de la calidad de vida.

Un cambio de modelo en los procesos de apoyo, donde la persona beneficiaria tiene el control sobre su propia vida y sobre los servicios que le conciernen, los cuales han de poder ser efectivos para que los derechos sean reales. Los principios de este nuevo modelo hacen que la diferencia fundamental de la asistencia personal establece una forma diferente y novedosa de entender la atención y el apoyo hacia las personas con discapacidad y/ o en situación de dependencia y a sus familias.

La persona beneficiaria de este proyecto, adopta una actitud activa y no pasiva en la gestión el apoyo. El cambio de papel de las personas con discapacidad que supone asumir la responsabilidad de su propia vida, en lugar de ser beneficiarias de decisiones que toman otros (profesionales, entidades, etc.), implica también un importante cambio en el papel del profesional, que se convierte en un facilitador. Por lo tanto, desde FEPAMIC, consideramos que tanto el/a usuario/a y el/a asistente personal, son los/as protagonistas del proyecto. Con esta nueva visión, las características que definen el recurso de asistencia personal y que lo diferencia de otros servicios, es que se centran en la flexibilidad, la adaptación a las necesidades cambiantes de apoyo, la decisión propia de la persona respecto a su servicio, su libertad, su independencia y su capacidad de improvisación.

La asistencia personal es un servicio de soporte humano, para una persona con dependencia y discapacidad, la cual tiene necesidades de apoyo para el desempeño de tareas de la vida diaria. A través del programa se posibilita la autonomía personal y la vida independiente. La persona usuaria puede planear y decidir cómo, cuándo, dónde y de qué manera se presta el servicio, así como dar instrucciones y dirigir a las personas que lo prestan.

FEPAMIC, quiere contribuir a poner en valor el papel fundamental de los/as asistentes personales y ofrecer un recurso de atención prioritario como es la asistencia personal, a las personas con discapacidad y en situación de dependencia que han visto como muchos de los recursos con los que contaban habitualmente antes de la pandemia, se vieron mermados por la crisis sanitaria, y aún hoy día no se han recuperado.

La Asistencia Personal se constituye como una figura de apoyo imprescindible para poder llevar una Vida Independiente. Las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia necesitan vivir de manera des-institucionalizada y sin que se les incapacite jurídicamente. Las personas con discapacidad tienen necesidades de apoyos constantes y permanentes, por lo que la figura del Asistente Personal puede ser crucial.

En este sentido, FEPAMIC quiere poner en marcha un programa de vida independiente dirigido a personas con discapacidad física u orgánica y/o en situación de dependencia, para proporcionarles los apoyos necesarios que les permitan ser el actor principal de su propia vida.
Se pretende contratar a un asistente personal a 10 horas semanales, durante 11 meses, para que ayude a personas con discapacidad a desarrollar su Plan de Vida Independiente.


Federación provincial de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de córdoba – FEPAMIC

FEPAMIC es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter privado, independiente, aconfesional, no gubernamental, con personalidad jurídica independiente de la de sus asociados y con plena capacidad para ser sujeto de derecho y obligaciones que lucha para defender y potenciar los derechos de las personas con discapacidad que se constituyó el 26 de febrero de 1988, por tiempo indefinido.

FEPAMIC está Declarada de Utilidad Pública por Orden INT/2843/2004, de 28 de Julio. Y, su ámbito de actuación es el de Córdoba capital y provincia. FEPAMIC es un movimiento asociativo que aglutina a 34 asociaciones de personas con discapacidad de la provincia de Córdoba. Nuestra MISIÓN es ser un movimiento asociativo con éxito perdurable en el tiempo y que genere valor para las personas con discapacidad, además, ser útil y crear valor para la sociedad. Es lo que se conoce como Creación de Valor Compartido.

Página web

Scroll al inicio