Milktruck: Pequeño gesto solidario, gran impacto para la salud infantil
La Fundación Infantil Ronald McDonald, en el marco de su misión de crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños y niñas colabora desde 2019 con el Banco de Leche del Hospital Universitario 12 de Octubre, institución que promociona y apoya la lactancia materna desde el año 2002.
El Banco está ubicado en el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre de Madrid y realiza su labor gracias a la generosidad de las mujeres donantes de leche y de un sistema de recogida sistematizado.
Esta colaboración público-privada, ha permitido aumentar el volumen de donación total de leche materna beneficiando a un mayor número de recién nacidos prematuros o enfermos ingresados y optimizar la gestión del Banco Regional de Leche Materna, siendo un procedimiento mucho más eficiente que aporta valor al sistema sanitario, reduciendo los costes sanitarios.
Existe evidencia científica sobre los innumerables beneficios terapéuticos de la nutrición de leche materna en los cuidados de los recién nacidos hospitalizados, especialmente vulnerables por su condición prematuros.
En caso de que la madre no tenga leche se recomienda, como mejor alternativa, la leche materna donada y pasteurizada de mujeres donantes sanas, además desde un punto de vista económico, el uso de leche donada supone un importante ahorro del gasto sanitario.
Para ello, un vehículo diariamente circula por la Comunidad de Madrid, recogiendo leche materna de los domicilios de las donantes, y que cumple con las medidas de seguridad más estrictas establecidas por el Hospital 12 de Octubre y la Fundación Infantil Ronald McDonald.
Además, el servicio cuenta con una aplicación Miltruck que gestiona las recogidas y facilita los traslados y desplazamientos de las donantes. Desde esta misma aplicación pueden contactar directamente con el Banco de Leche, así como con el conductor, permitiendo planificar mejor la ruta diaria optimizando la recogida.
Durante la pandemia COVID mantener la actividad del Banco Regional de Lecha Materna supuso todo un reto, entre otras medidas se impulsó el uso preferente del servicio de recogida a domicilio para la entrega de la leche y hoy es una actividad plenamente consolidada.
Desde su apertura en 2007, más de 1.900 mujeres donantes han donado 12.000 litros de leche a más de 4.000 niños. El Servicio ofrecido por el Banco Regional de Leche Materna del Hospital Universitario 12 de Octubre al inicio del proyecto solo cubría donantes registradas en este hospital si bien este servicio ha ido creciendo de forma progresiva ampliando a los hospitalizados en los centros de la Región.
En 2020 un total de 290 donantes de leche utilizó el Servicio de Recogida a Domicilio de Leche Materna, lo que supone un 77% del total de donantes del Banco Regional de Leche Materna. Se efectuaron un total de 1.168 recogidas, a través del Servicio de Recogida a Domicilio alcanzado una media semanal de 22 recogidas. En total se recogió un total de 1.518 litros de leche, (el 61% del total de litros de leche recogidos en el Banco de Leche) y sirvió para alimentar a 499 niños.
En 2021, se han recibido en total 1.381 litros de leche mediante donación directa y recogida a domicilio, con un total de 81% de donantes beneficiándose del servicio.
Para el desarrollo de todas nuestras actividades, nos apoyamos en fuertes alianzas con la comunidad médica, instituciones públicas y privadas que forman parte de esta gran familia que se ha ido consolidando en los últimos 40 años con el claro objetivo de crear buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños/a.
Esta pequeña iniciativa que se implantó en plena pandemia, ha conseguido optimizar el sistema de recogida materna en la Comunidad de Madrid. Su apoyo por estos Premios permitirá su difusión y escalabilidad a otras Comunidades Autónomas.
https://www.europapress.tv/sociedad/606926/1/asi-funciona-iniciativa-milktruck-solidaridad-ruedas
Fundación Infantil Ronald McDonald
La Fundación ha construido y puesto en marcha, 5 Casas Ronald McDonald, 3 Salas familiares en Hospitales públicos y 1 programa de donación de leche materna.
Toda nuestra actividad está destinada a crear, desarrollar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de niños y niñas enfermos, incluidos recién nacidos.
Nuestra actividad busca que estos niños enfermos tengan un hogar fuera de su hogar durante el tiempo que requieren tratamiento médico, puedan estar con sus familias o relacionarse con otros niños fuera del hospital, ofrecer pequeños oasis de dentro de los hospitales a los padres, facilitar leche materna a niños enfermos o prematuros hospitalizados.
Mantener a las familias unidas cuando más lo necesitan, disminuir el impacto económico que supone para las familias estancias en ciudades diferentes a su domicilio por tratamientos, hacer la experiencia hospitalaria más positiva, disminuyendo el deterioro físico y mental provocado por la enfermedad de los niños.