Proyecto juntos para el tratamiento de la soledad no deseada

Una de las problemáticas detectadas por nuestro equipo de trabajo, en auge en los últimos tiempos, es la soledad no deseada que sufren muchas personas. La soledad no deseada es una situación de aislamiento impuesta por el entorno o por la propia persona donde se produce un aislamiento y la privación de compañía por distintos factores, como el económico, la diversidad funcional o situaciones de adicciones.

A lo largo de la vida de cualquier persona se producen situaciones que conducen a la soledad no deseada, pero cuando el contexto deriva en un patrón repetitivo y esa soledad se convierte en el día a día de una persona, los efectos se agravan y la espiral conlleva a situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión que son un problema social que nos afecta a todos.

Nuestro departamento de Intervención Social nos facilita soluciones para abordar los aspectos más relevantes de esta problemática: a través de la capacitación y empoderamiento de las personas para que dispongan de herramientas para la gestión de la soledad y la prevención de consecuencias negativas, poniendo fin a la posible situación de soledad minimizando sus secuelas y fomentando las relaciones sociales, facilitando la aceptación para revertir o paliar las situaciones negativas asociadas a la soledad no deseada y lograr en casos de riesgo de aislamiento un acercamiento a estas personas para conducir estas situaciones hacia la inclusión social.

A través de las mencionadas terapias asistidas con animales, el estudio y nuestra experiencia, se aborda esta realidad social con la creación del Programa Juntos, una iniciativa de la Fundación Canis Majoris y puesta en marcha con la participación del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid que pretende paliar los efectos tan perjudiciales que causa en las personas que sufren estas situaciones, el trato y finalmente, su reinserción social a través de cuatro líneas de trabajo.

– Intervención en calle. Favorecer la vinculación y mejorar las habilidades sociales para personas con trayectoria de situación de indigencia, que rechazan la intervención con los equipos de calle. Habíamos pensado la posibilidad de poder vincular y acercarse a personas vulnerables y con dificultades de relación con los equipos.
– Intervención en programas y centros para personas que se encuentran en una situación de aislamiento. Tanto en programas de alojamiento como en centros de la Red.
– Intervención a través de actividades de ocio que facilite la cohesión de grupo y mejore las relaciones de los usuarios. Fundamentalmente en programas más preventivos de jóvenes o de mujeres.
– Mejora de las relaciones comunitarias. Formación de personas como educadores caninos y propuesta de apoyo en redes de la zona donde se ubican los centros, para poder pasear y acompañar a los animales cuando estas personas no puedan hacerlo.

Con motivo de la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y dentro del compromiso de nuestra entidad con la difusión del Arte y la Cultura, se ha incluido en este proyecto, la exposición “Rieles de una vida” del artista Jesús García, en el Centro de Difusión Cultural Gonzalo Casas Pessino de la Fundación Canis Majoris. Una exposicion muy especial, que representa la capacidad de las personas para sobreponerse a las adversidades y uno de los máximos exponentes sobre los beneficios de llevar a cabo políticas de planificación con estrategias orientadas a mejorar los servicios sociales. Jesús García, sufrió de primera mano el sinhogarismo fruto de padecer una situación de soledad no deseada y tras su rehabilitación, ha vuelto a tomar las riendas de su vida y con ella, los pinceles. Esta es su primera exposición, tras haberse dedicado a pintar durante más de veinte años en la Plaza Mayor, el Parque del Retiro, el Paseo del Prado y durante tres años en las calles de París.

La Fundación Canis Majoris incluye con orgullo la exposición de un artista plástico, cuya obra de gran calidad, supone el inicio de un proyecto donde esperamos encontrar la participación de agentes sociales tanto públicos como privados para llevar a la materialización de proyectos de intervención que sean efectivos para mejorar la vida de las personas en situaciones de vulnerabilidad a través de la “No diferencia, de la diferencia”.


Fundación Canis Majoris

La Fundación Canis Majoris es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la integración social y a la mejora de la vida de las personas con diversidad funcional y/o que están en riesgo de exclusión psicosocial. Trabajamos por la no diferencia de la diferencia desde una visión integrada y transversal.

Nuestra visión y misión se desarrollan en dos áreas, una Asistencial, a través de la intervención asistida con animales y un área de Formación y Divulgación, desde el cual se organizan e imparten cursos de capacitación y especialización dirigidos a expertos de diversas materias y se impulsan proyectos dirigidos a los más vulnerables de la sociedad. Nuestros valores son el respeto de los derechos individuales, transparencia, profesionalidad, responsabilidad, accesibilidad, cercanía, solidaridad, compromiso y promoción del voluntariado. Tambien potenciamos las habilidades de los usuarios mediante talleres de arte fomentando la creatividad.

Página web

Scroll al inicio