Talleres de Estimulación Cognitiva para personas afectadas por demencias
La enfermedad de Alzheimer por sus características, por la dependencia que crea, por los cuidados y por el tratamiento que necesitan las personas que la padecen, supone un problema social, sanitario, familiar y económico. Por ello, el objetivo fundamental de AFA Puerto es el de mejorar, en la medida de lo posible, la calidad de vida de estas personas y de sus familiares. La labor de AFA Puerto se centra, diariamente, en la persona usuaria procurando adaptarse a cada una de manera personalizada y siendo flexible en todo momento para proporcionar una experiencia vital positiva. Sus actividades principales son los Talleres de Estimulación Cognitiva como tratamiento para las personas afectadas por demencias y el asesoramiento psicológico para familiares y cuidadores.
El programa de estimulación cognitiva pretende trabajar y mantener el máximo tiempo posible todas las funciones cognoscitivas superiores conservadas de las personas que padecen la enfermedad y entrenar aquellas funciones que comienzan a estar afectadas, adaptando los ejercicios cognitivos y de memoria a cada persona en particular y a cada estadio de la enfermedad. Se llevan a cabo mayoritariamente a través de fichas de trabajo adaptadas.
Los ejercicios trabajan la orientación, la atención, la concentración, el lenguaje, la memoria, el cálculo, la capacidad de razonamiento, la capacidad de abstracción, la comprensión, las funciones ejecutivas, gnosias, praxias.
Los talleres se desarrollan de lunes a viernes de 9:30 a 14:00h en la sede social de la entidad. Actualmente, se dispone de tres grupos divididos por fase de la enfermedad y cada grupo ocupa una sala diferente de unos 40 m², las salas están equipadas con mobiliario antiguo.
AFA PUERTO lleva ya más 16 años en la actual sede social. Desde entonces, el mayor grueso del mobiliario que dispone se ha basado en donaciones de equipamiento obsoleto de otras entidades. Poco a poco, gracias a las donaciones y subvenciones de entidades públicas y privadas, se está actualizando el mobiliario del centro. Actualmente las sillas que usan las personas usuarias están deterioradas y no cumplen la función ergonómica recomendada para el público de atención. Además pasan muchas horas diarias en las mismas, lo que requiere un cambio apresurado.
La realidad de las asociaciones es que la escasez de recursos hace que centremos los proyectos en cubrir necesidades prioritarias de atención, dejando de lado la importancia que también tiene el mantenimiento del espacio físico. En esta ocasión, desde AFA Puerto se ha considerado necesario realizar una mejora de las sillas de las salas terapéuticas.
AFA Puerto
La entidad se fundó en 1.996 y surge de la necesidad de unos recursos específicos para las personas que padecen la enfermedad de Alzhéimer y otras demencias. Está inscrita en el censo de Asociaciones en Salud de Andalucía de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía desde el 13/02/1998; Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (NICA) desde el 16/07/2012, considerada Entidad de Voluntariado desde 31/03/2011 y en el registro de Asociaciones Municipales desde el 16/03/1998.
En la actualidad está considera como asociación de interés público (BOE 143, de 13 de junio de 2014). Y gestionada mediante el Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma UNE-EN ISO 9001 desde el año 2012.
Se encuentra federada a nivel provincial (Federación Provincial de Alzheimer de Cádiz), autonómico (Confederación Andaluza de Federaciones de Familiares de enfermos de Alzheimer) y estatal (Confederación Española de Alzheimer).
El objetivo de la entidad consiste en ofrecer una atención, social, psicológica y sanitaria a las personas afectadas por esta enfermedad y prestar apoyo multidisciplinar a sus familiares para mejorar su calidad de vida. Su principal actividad se basa en talleres de terapias no farmacológicas los cuales están funcionando desde el 3/4/2000.