Talleres “Reduce tu huella ecológica personal”

La huella ecológica es una estimación de la tasa de utilización de los recursos naturales en función de cada estilo de vida. Es posible definir un tipo de estilo de vida que genere una huella ecológica sostenible, es decir, que no supere la capacidad de carga del Planeta si generaliza a toda la humanidad.

En este sentido, consideramos este indicador fundamental para concienciar a todos los públicos de la importancia de cambiar ciertos hábitos de consumo para tener una vida más sostenible.

El objetivo del proyecto que presentamos es formar y sensibilizar a la juventud sobre la importancia de contribuir al desarrollo sostenible, a través del cálculo de su huella ecológica personal, así como facilitar ideas para reducirla. A través de estos talleres de sensibilización pretendemos que más personas se unan a una vida de baja huella, a un estilo de vida sostenible.

Fundación Vida Sostenible trabaja desde hace 20 años en el área de la comunicación y educación ambiental con diferentes colectivos, entre ellos la comunidad educativa y municipios, por ello, para los talleres con centros escolares, contactaremos con municipios con los que ya hemos trabajado para desarrollar el proyecto. Intentaremos trabajar con centros que se encuentren en zonas más desfavorecidas.

Con los talleres “Reduce tu huella ecológica personal” queremos concienciar al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sobre el impacto ambiental del uso que hacemos de los recursos naturales, acercarle al concepto de huella ecológica, y realizar el cálculo de su huella ecológica personal, al tiempo que identificamos formas para reducirlas reducirla. Ello se realizará por medio de sesiones prácticas con metodologías activas en centros educativos de la Comunidad de Madrid. A partir del análisis de su huella ecológica personal, el alumnado descubrirá cómo contribuir al desarrollo sostenible.

Durante las sesiones, utilizaremos nuestra Calculadora de Huella Ecológica Personal. La calculadora (encuesta) parte de 33 cuestiones; unas son personales y trazan el perfil, y el resto se centran en aspectos de la vida diaria organizadas en cuatro bloques (energía, transporte, agua y materiales), funcionando cada pregunta como un indicador capaz de recoger la mayor cantidad de información posible a partir de los elementos cruciales del ecosistema doméstico. Al finalizar, el usuario recibe el cálculo de su huella ecológica personal en planetas y recomendaciones para reducir o mejorar su huella personal.

Link de acceso a la calculadora: https://www.vidasostenible.org/proyectos/huella-ecologica/

Se prevé la realización de 10 talleres de 1 hora de duración en centros educativos, creando un impacto positivo en, por lo menos, 250 alumnos y 20 profesores. Los materiales de las sesiones que crearemos (guía para los profesores, presentación y programa, entre otros) se proporcionarán al profesorado, para que puedan realizar un trabajo previo y posterior con el grupo, así como con el conjunto de la comunidad educativa, para aumentar su repercusión.

Este proyecto no solo creará un impacto entre el alumnado, sino también en la comunidad educativa, en concreto en las familias, pues los jóvenes serán desafiados a identificar pautas sobre cómo reducir la huella ecológica en su ámbito familiar.

Los talleres se realizarán en el curso 2023/2024.


Fundación Vida Sostenible

La Fundación Vida Sostenible trabaja desde 2003, con la misión de potenciar y desarrollar en la sociedad estilos de vida responsables con nuestro futuro en el Planeta.

Nuestros proyectos e investigaciones se enmarcan en el desarrollo de contenidos y en la divulgación científica y técnica, proponiendo acciones individuales y colectivas para la ciudadanía, con el objetivo de fomentar estilos de vida sostenible para avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas y la consecución de un medioambiente más saludable.

La Fundación está comprometida con los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas y elabora informes de Progreso desde el año 2005; y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en particular con el 3, 4,6, 7, 11, 12, 13, 14 ,15 y 17 con proyectos dirigidos a impulsar la sostenibilidad socio-ambiental de los hogares, de las empresas y de las ciudades.

Página web

Scroll al inicio