Tiro al triple: deporte, educación e integración social (PREMIADO)
En Balia llevamos desde 2001 luchando contra la pobreza, ayudando a menores en situación de vulnerabilidad. TIRO A TRIPLE es un proyecto deportivo, educativo y de integración que se inició en 2005. Surge de la necesidad de crear un espacio seguro y de fomento de ocio saludable, que motive y anime a jóvenes en riesgo de exclusión a seguir con su educación. Utiliza el deporte como vehículo transmisor de valores, aprendizaje y desarrollo, lo que les ayude a romper el círculo de la pobreza.
A través del baloncesto ofrecemos un espacio de ocio saludable a menores de 13 a 17 años, como alternativa a factores de riesgo personal y familiar. Se hace seguimiento escolar y se fomenta el desarrollo de valores y competencias emocionales para facilitar su integración social.
El año pasado se llegaron a atender a 207 jóvenes en los distritos de Tetuán y Latina, barrios considerados vulnerables de la ciudad de Madrid.
OBJETIVOS
- Potenciar la educación en valores para favorecer actitudes basadas en el respeto, la equidad, la participación, la colaboración y la sostenibilidad.
- Favorecer el éxito escolar para garantizar que los/las menores tengan la oportunidad de elegir itinerarios educativos según sus intereses y motivaciones.
- Favorecer el desarrollo de competencias emocionales para que los/las menores dispongan de herramientas de protección ante el riesgo de exclusión.
- Favorecer el desarrollo de competencias de la práctica deportiva para prevenir y evitar conductas de riesgo.
ACTIVIDADES
Los/as participantes se agrupan en equipos de 13 personas y cada equipo realiza de octubre a junio las siguientes actividades:
- Entrenamiento deportivo: son sesiones de 1 hora, 2 tardes a la semana, que incluyen:
- Calentamiento: se prepara bien la disposición del cuerpo y su musculatura, trabajando la resistencia y la potencia física.
- Táctica: el baloncesto es un deporte de equipo por lo que se dedica la última media hora a trabajar este aspecto: sistemas de ataque, sistema de defensa, jugadas, contrataques… Para ello se plantean situaciones reales de partido.
- Vuelta a la calma/estiramientos: cierre del entrenamiento con juegos más distendidos y lúdicos, así como ejercicios de respiración y relajación.
Además de la práctica deportiva, se trabaja de forma transversal el desarrollo de competencias emocionales y la educación en valores: actitudes basadas en el respeto, la igualdad, la solidaridad y la sostenibilidad.
- Competición: algunos sábados del curso escolar participan en la liga de Juegos Deportivos Municipales de Madrid, organizados y coordinados por el ayuntamiento de la Madrid, y en la Copa Primavera. En estas competiciones se pone en práctica los conceptos y recursos enseñados en los entrenamientos tanto a nivel físico y deportivo como a nivel de inteligencia emocional y valores adquiridos.
- Actividades extraordinarias: se realizan en el curso escolar pero fuera del horario habitual de intervención, normalmente en fin de semana. Pretenden enriquecer la formación integral de lo/as participantes y son salidas a entornos naturales, visitas a museos, y/o relacionados con las artes escénicas, el deporte, etc.
- Seguimiento escolar: En Balia consideramos que hay una relación directa entre la mejora en el ámbito académico y la autoestima y, en consecuencia, con la integración social. Es por ello que, a través de nuestro Modelo Educativo, facilitamos el aprendizaje y buscamos mejorar la situación escolar de los/as participantes. Por ello, se realiza un seguimiento escolar durante el curso y se deriva a otros proyectos de Balia de apoyo escolar o se facilitan apoyos individualizados cuando es necesario.
Los recursos necesarios son:
Equipo educativo:
- 1 coordinadora de área
- 2 entrenadores responsables de los equipos
- 2 entrenadores de acompañamiento a partidos
- 2 coordinadores del Proyecto
Apoyo coordinación
Recursos materiales:
- Alquiler de polideportivos
- Equipación (balones, ropa…).
- Merienda para participantes.
Fundación Balia por la infancia
La Fundación Balia es una organización sin ánimo de lucro y sin filiación política ni confesión religiosa, dedicada desde el 2001 al desarrollo integral de la infancia y juventud en situación de riesgo.
Impulsa y pone en práctica minuciosos proyectos pedagógicos que previenen el fracaso escolar y el aislamiento de menores en situación de riesgo y exclusión social. Además, Fundación Balia tiene la misión de sensibilizar y concienciar sobre esta dura realidad que sufren 1 de cada 3 menores en España.
Actualmente Balia desarrolla su labor en distritos desfavorecidos en Madrid, Guadalajara y Sevilla y cuenta con 7 centros propios. Gracias a las alianzas con los colegios e Institutos, nuestros programas se pueden desarrollar también en 58 centros educativos.
Para ello cuenta con 118 profesionales cualificados y el apoyo fundamental de 302 personas voluntarias que colaboran con Balia. Contamos además con donantes, socios y más de 65 empresas colaboradoras.