Tu Historia De Verdad Importa

La Fundación Lo Que De Verdad Importa afianza su compromiso con las personas mayores, lanzando la sexta edición de un voluntariado único. El Proyecto Tu Historia De Verdad Importa pretende prevenir, tratar y promover la salud mental y el bienestar de nuestros mayores, a través de una actividad de voluntariado basada en la Planificación Centrada en la Persona. En él, cada persona mayor se empareja con una más joven, encargada de poner por escrito sus vivencias para hacer realidad la publicación del libro de su vida. Al final del proceso, entregamos a cada protagonista 10 ejemplares del libro de su vida. En 2023 incluimos en los objetivos la publicación de biografías de mayores pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, en concreto personas con inicio de deterioro cognitivo y aquellas que han pasado por una situación de sinhogarismo, así como pacientes oncológicos y pacientes con dolor crónico, gracias a la colaboración con entidades especializadas.

De acuerdo con la OMS, se prevé que el número de personas mayores en todo el mundo aumente de un 12 a un 22% antes de 2050. En este grupo de edad, los trastornos neuropsiquiátricos representan el 6,6% de las discapacidades totales. Según la misma fuente, ¨muchos adultos mayores se ven privados de la capacidad de vivir independientemente por dificultades de movilidad, dolor crónico, fragilidad u otros problemas mentales o físicos, de modo que necesitan asistencia a largo plazo. Además, entre los ancianos son más frecuentes experiencias como el dolor por la muerte de un ser querido, un descenso del nivel socioeconómico como consecuencia de la jubilación o la discapacidad. Todos estos factores pueden ocasionarles aislamiento, pérdida de la independencia, soledad y angustia¨. La pandemia por coronavirus de 2020 ha puesto de manifiesto la fragilidad de este colectivo, en el que no solo el número de muertes totales ha sido el más elevado de todos los grupos de edad, sino que además, los efectos en términos de salud mental derivados del aislamiento y la soledad como consecuencia del confinamiento se han hecho notar especialmente.

El presente proyecto propone la prevención en el deterioro de la salud mental de nuestros mayores, luchando contra la soledad no deseada a través del voluntariado de acompañamiento y mediante la puesta en valor de sus vidas y sus experiencias, que se concreta en la publicación de sus biografías. Desde 2016 se han celebrado 5 ediciones del proyecto y se han publicado casi 250 biografías distintas a nivel nacional (Madrid, Galicia, País Vasco, Com. Valenciana). En 2022 ya se había duplicado el objetivo (de 50 a 100 ejemplares) para poder llegar al número máximo de personas después de la pandemia, al ser los mayores el objetivo más azotado por la situación mundial. Además, se firmó un convenio con Cruz Roja, la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Madrid y la Dir. Gral. del Mayor de la Com. de Madrid, para llegar cada vez a más centros de mayores y personas que viven solas en sus domicilios en diferentes zonas geográficas de España. En el año 2023 se mantienen los esfuerzos dedicado a este proyecto con la publicación de 100 ejemplares en 3 ciudades, afianzando el trabajo en red previamente existente con diferentes organismos y firmando nuevos convenios de colaboración con entidades que atienden a colectivos especialmente vulnerables, respondiendo a las demandas de estos (Hospital de la Princesa para pacientes con dolor crónico, Fundación MD Anderson para pacientes oncológicos y diferentes entidades especializadas en la atención a personas sin hogar).


Lo Que De Verdad Importa

La Fundación Lo Que De Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro,cuyofinesladifusióndevaloreshumanosuniversalesenlasociedad, poniendo el foco en promover y afianzar los pilares humanísticos que sustentan la esperanza en un mundo mejor.

Nuestra misión consiste en la divulgación y promoción de historias personales de paz, solidaridad, derechos humanos, igualdad, superación, tolerancia, acceso a la educación y libertad, entre otros. De esta manera y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) establecidos por la ONU, a través de diferentes vías y programas, desde LQDVI, ponemos nuestro foco de trabajo en los siguientes objetivos: fin de la pobreza, hambre cero, reducción de las desigualdades, educación de calidad e igualdad de género. Lo que nos hace diferentes y caracteriza, es la capacidad de impacto que provoca escuchar en vivo las historias reales de vida de nuestros ponentes, sin pretender, en ningún caso, decir lo que es importante, sino ayudar a que lo descubramos.Lasaccionespresenciales quedesarrollamos, secomplementan con acciones virtuales para conseguir llegar a miles de personas en todos los países, apoyándonos para ello en la tecnología, el lenguaje audiovisual y las redes sociales. De este modo nos adaptamos a los nuevos canales de comunicación, especialmente en los últimos tiempos marcados por una pandemia y el distanciamiento social, en los que la formación en valores y el acompañamiento son tan necesarios.

Página web

Scroll al inicio