Un cole accesible y seguro (PREMIADO)
El Centro educativo de la Fundación Gil Gayarre, donde proponemos desarrollar el proyecto, tiene una trayectoria de más de 60 años, como centro de educación especial sin ánimo de lucro que cree en las personas, en sus capacidades y en sus fortalezas. En la actualidad atiende a 100 alumnos/as con discapacidad intelectual desde la etapa de infantil hasta la Transición a la Vida Adulta.
El centro se encuentra localizado en las instalaciones de la sede de la Fundación en Pozuelo de Alarcón – Madrid. El centro ofrece atención y apoyos a 450 personas con discapacidad intelectual en todas las etapas de sus vidas. Las instalaciones son antiguas y requieren renovación y mantenimiento de forma continuada.
Algunas zonas están deterioradas por el paso del tiempo, otras requieren intervención para adecuarlas a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y otras necesitan adoptar la normativa vigente.
Desde el año 2019, estamos trabajando en la renovación de las infraestructuras para mejorar la calidad de vida de las personas acuden a los centros, promoviendo al mismo tiempo la accesibilidad, la sostenibilidad, el ahorro energético y contribuir al cuidado del medioambiente.
En la actualidad, se han reformado cinco viviendas que promueven la vida independiente; rehabilitado el Área de Salud de la Granja San José, centro de la Fundación en San Sebastián de los Reyes; en la residencia “El Cabezo” de Pozuelo, donde viven las personas más mayores, se ha reformado la cubierta del edificio e instalado un equipo de aerotermia para suplir las altas temperaturas del edificio; entre otras. Sin embargo, la envergadura de las instalaciones, 12.943 m2 de espacios construidos, y el alto coste de su renovación, requieren abordar el plan de rehabilitación de forma paulatina.
Descripción del proyecto
Con el proyecto que presentamos a BBVA Seguros, queremos seguir avanzando en la accesibilidad de las instalaciones de la Fundación. Concretamente, contribuir a la rehabilitación de una zona exterior de la Fundación que da acceso a las aulas del colegio, donde se imparte la formación reglada; y a aulas donde se realizan actividades específicas como logopedia,
informática, religión y actividades de autonomía (aprendizajes para la vida cotidiana: abotonado del vestuario, lavado de dientes, uso de los cubiertos, entre otros).
La zona a rehabilitar da acceso también al recreo y a las áreas de psicología y trabajo social.
En la actualidad, encontramos una rampa y escaleras construidas en los años 80 que, además de no cumplir con la normativa vigente, se encuentran muy deterioradas. Antes de instalarse las aulas del colegio, eran las instalaciones de la lavandería, donde circulaban carros de transporte, contribuyendo al deterioro del suelo. El fenómeno meteorológico “Filomela” acabó por hacer inaccesible una parte que, en la actualidad está clausurado para su uso por su peligrosidad.
El acceso del alumnado es especialmente complicado para aquellos que tienen grandes necesidades de apoyo por su movilidad reducida permanente o transitoria. Para acceder a las aulas o a la zona de recreo, han de contar con el apoyo de profesionales que, debido al esfuerzo que realizan, se producen lesiones como esguinces, luxaciones o tendinitis.
La renovación de este espacio exterior va a contribuir a mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual; a mejorar también su autoestima, al poder valerse por sí mismas; a evitar situaciones de riesgo y peligrosidad; y a reducir las lesiones entre los profesionales.
Con el proyecto incidimos en la mejora de la accesibilidad, la eliminación de barreras arquitectónicas y prevenimos riesgos de caídas y accidentes.
Fundación Gil Gayarre
Fundación Gil Gayarre (FGG) se creó en 1958 como una organización sin ánimo de lucro que cree en las capacidades y fortalezas de las personas con discapacidad intelectual. Nuestro trabajo está orientado a acompañar el desarrollo de su proyecto de vida, sus deseos y aspiraciones, siempre a través de un modelo de atención personalizada e inclusiva.
Apostamos por la integración e igualdad de oportunidades y luchamos diariamente por conseguir nuestro principal objetivo: que cuenten con los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra persona.
Acompañamos a personas con discapacidad intelectual, y a sus familias, de todas las edades, desde la infancia hasta el final de la vida, y prestamos atención en los ámbitos de educación, formación para el empleo, salud, ocio y tiempo libre, vivienda, atención y cuidado a mayores. Ofrecemos además atención psicológica y terapéutica para completar su bienestar físico y emocional.