Un hogar digno para familias vulnerables
Proyecto
Queremos garantizar a 5 madres en situación vulnerable, y a sus hijos, la cobertura de sus necesidades básicas. En concreto, se les apoya con los gastos de alimentos, alquiler y suministros.
¿Por qué debemos garantizar la cobertura de sus necesidades básicas? Porque sin este problema solucionado las madres no pueden continuar su proceso de recuperación. No pueden formarse, seguir con la búsqueda de trabajo o mejorar sus condiciones. No tienen seguridad y tampoco pueden dar una calidad de vida digna a sus hijos.
Para cubrir entre un 20 y 40% de los gastos de alimentos, alquiler y suministros por 4 meses se necesitan 1.070€ por familia. Cubrimos solamente una parte de forma temporal porque para nosotros es fundamental que cada familia salga adelante por sí misma, evitando dependencias. De esta manera, reciben un apoyo parcial que las estimula a comprometerse con sus objetivos.
Controlamos el destino de estas ayudas atendiendo solamente las necesidades que surgen en las familias que presentan mayores dificultades económicas.
Además de este apoyo, es indispensable realizar un acompañamiento social (en este proyecto se cubren 11 meses) para garantizar su futura autonomía. Nuestra experiencia y resultados lo demuestran: el 80% de las familias finaliza con éxito el programa.
Familias
¿Cómo llegan a una situación de exclusión social? Por diversos factores como pérdida de empleo o de vivienda, trabajos vinculados a la economía sumergida, dificultades para hacer frente a deudas o no disponer de recursos, entre otras razones.
Para que puedan participar en nuestro programa es indispensable que residan en la Comunidad de Madrid, tengan permiso para trabajar, hijos menores de edad y voluntad de salir adelante.
Son madres con potencial, tienen una actitud proactiva de cara a la búsqueda de empleo y a la formación, así como también un fuerte compromiso con los objetivos acordados.
Actualmente, el 60% está empleada bajo unas condiciones económicas insuficientes: un 60% no trabaja a jornada completa y un 70% subsiste con contratos temporales.
En el colectivo de personas en riesgo de exclusión social, ser madre sola es un factor que aumenta el nivel de vulnerabilidad ante las dificultades de conciliación y los escasos recursos económicos.
Cada familia es diferente y tiene una historia propia que contar, pero hay un objetivo que comparten todas por igual: salir adelante y reimpulsar sus vidas.
Presupuesto
Presupuesto total: 5.380,00€
Desglose:
- Alquiler y suministros:
- 5 familias x 175 euros x 4 meses = 3.500,00€
- Alimentación:
- 5 familias x 50 euros x 4 meses = 1.000,00€
- Acompañamiento social = 880,00€
- 1 tutoría acompañamiento social/11 meses/5 familias: 55 horas totales a 16 euros/hora = 880,00€
Para calcular el presupuesto nos basamos en proyectos desarrollados anteriormente y en un promedio de los gastos reales de las familias.
El 65% del presupuesto está destinado a la cobertura del alquiler y los suministros del hogar. Debido al incremento del coste energético en el último año, todas tienen dificultades para hacer frente a los costes de luz y gas. Debido a la crisis, la inflación y la suba de la cesta de la compra, es indispensable apoyarlas económicamente para que puedan acceder a una alimentación saludable y nutritiva.
Fundación Tengo Hogar
Somos un grupo de personas que en 2014 unimos fuerzas para hacer frente a las consecuencias de la crisis, que estaba llevando a muchas familias al límite de la pobreza.
Trabajamos desde la prevención para la inclusión social. Nuestra misión es ayudar a familias que está atravesando una situación vulnerable a recuperar su autonomía.
¿Cómo lo hacemos? A través de nuestro programa que se basa en tres pilares esenciales para que logren salir adelante:
- Mejoramos su empleabilidad
- Protegemos la infancia
- Les ayudamos a cubrir temporalmente sus necesidades básicas
Somos una entidad pequeña que trabaja muy de cerca con las familias. Hacemos una intervención preventiva, integral, personalizada y exigente englobando la vida laboral, económica y social desde un enfoque familiar. Somos un soporte temporal porque el objetivo es que, gracias a nuestro empujón, las familias logren recuperar su autonomía y salir adelante por ellas mismas.