Un hogar lejos de casa
El objetivo del proyecto es cubrir la necesidad de alojamiento de los pacientes de leucemia y otras enfermedades oncohematológicas que se tienen que desplazar a Barcelona para recibir su tratamiento.
La Fundación Josep Carreras facilita un alojamiento gratuito a pacientes y familiares en riesgo de exclusión social o económico, que deben trasladarse fuera de su domicilio habitual para recibir un tratamiento prolongado contra la leucemia u otras enfermedades oncológicas de la sangre.
Son muchas las personas que necesitan estar en contacto directo y frecuente con el hospital después de recibir un trasplante. Este período oscila entre los tres y los nueve meses, aunque en algunos casos se puede prolongar. Esta situación requiere largos períodos de estancia cerca del centro de trasplante. Asimismo, es aconsejable que, siempre que sea posible, el paciente pueda estar acompañado de su familia, hecho imprescindible en el caso de los pacientes infantiles o menores de edad. Esto supone un gasto para las familias que puede llegar a ser inasumible, puesto que incluye la estancia, la manutención y otros gastos derivados de su alojamiento lejos de casa.
El programa de pisos de acogida de la Fundación pone a disposición, a través de los servicios de asistencia social de los hospitales, seis pisos para asignar a quienes más lo necesiten, de forma totalmente gratuita. Estos se encuentran en Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Badalona, siempre cerca de los hospitales de referencia para facilitar el día a día de los pacientes y de sus familias.
Además de estos pisos, tenemos un convenio con HN Hoteles para el alojamiento gratuito de familias que se tienen que desplazar al Hospital San Juan de Dios para el tratamiento de su hijo/a.
Cada año se diagnostican en el mundo 1 millón de linfomas y 300.000 leucemias. Y en España, 10.000 casos de linfoma, 6.000 casos de leucemia, 3.000 nuevos casos de mieloma y 2.000 nuevos casos de síndromes mielodisplásicos. Una vez recibido el diagnóstico, los pacientes deberán desplazarse a hospitales de referencia para realizar pruebas médicas y recibir tratamiento. Muchos residen en la misma ciudad en la que recibirán el tratamiento o en las poblaciones de alrededor. Sin embargo, hay casos en los que su vivienda está demasiado lejos para poder ir rápidamente al hospital en caso de urgencia, tratamiento ambulatorio, etc.
Normalmente, el hecho de que estos pacientes continúen ingresados en el hospital comporta dos hechos: la ocupación de una cama hospitalaria, que podría destinarse a otro paciente, y que el paciente no pueda disfrutar del confort de estar en un lugar privado y más acogedor.
Gracias a este proyecto de la Fundación Josep Carreras, los pacientes pueden estar en un espacio más íntimo, con la presencia continua de un familiar y con todos los elementos propios de un hogar. Asimismo, para cualquier urgencia, el paciente se beneficia de la corta distancia entre el piso de la Fundación y el hospital, además de la atención continua de un equipo de enfermeras.
Fundación Internacional Josep Carreras
Llevamos más de 30 años movidos por el desafío de conseguir que la leucemia y otras enfermedades oncológicas de la sangre sean algún día 100% curables.
La Fundación Josep Carreras nació el año 1988, momento en el que el tenor Josep Carreras se recuperó de leucemia, con la intención de devolver a la sociedad y a la ciencia toda la ayuda y el apoyo recibidos durante todo el periodo transcurrido desde su diagnóstico hasta su curación. La Fundación se crea con el objetivo fundacional de encontrar la curación definitiva a esta enfermedad y otras oncológicas de la sangre, y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.