Una escuela para tod@s: apoyo a la inclusión educativa de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Desde Down Galicia y sus entidades miembro, se pone en marcha este proyecto con la misión de “Promover y facilitar la inclusión escolar de los alumnos y alumnas con discapacidad intelectual en la escuela ordinaria, potenciando al máximo su desarrollo cognitivo, social y personal de tal forma que se contribuya a consolidar los conocimientos, habilidades y destrezas que favorecen su plena inclusión siendo, todo esto, de forma coordinada con los centros escolares y a través de recursos y metodologías educativas optimizadoras de los procesos de enseñanza aprendizaje”. Para ello, estructuramos este proyecto en cinco grandes procesos a través de los que se trabajarán los siguientes objetivos:

  • Acogida y Valoración de las personas usuarias: Acoger a las personas usuarias y familias realizando una valoración educativa y psicopedagógica que ayude a establecer el plan educativo de la persona usuaria y los objetivos a trabajar.
  • Apoyo y refuerzo educativo: Sesiones de Intervención directa con la persona usuaria: Proporcionar a la persona usuaria el adecuado apoyo y refuerzo educativo según sus necesidades a través del uso de aulas interactivas y el diseño universal del aprendizaje.
  • Coordinación con centros: Promover y facilitar la inclusión escolar y el desarrollo educativo de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual a través de actuaciones de coordinación con los centros educativos en los que están inmersos difundiendo y promoviendo la implementación del diseño universal de aprendizaje en las aulas, así como a través de acciones de sensibilización a profesorado, alumnado y ANPAS…
  • Intervención con familias: Potenciar la colaboración e implicación de la familia de la persona usuaria en todos los procesos esenciales del proyecto.
  • Evaluación del proyecto: Realizar la evaluación del proyecto atendiendo a los resultados alcanzados en lo relativo al avance de las personas usuarias y al grado de satisfacción de los agentes implicados con el fin de detectar posibles debilidades pudiendo mejorar la calidad del proyecto.

A los/as alumnos/as con discapacidad irán destinadas la mayoría de las actuaciones educativas directas destinadas a satisfacer sus necesidades brindándoles apoyo psicopedagógico a través del cual se reforzarán determinados aprendizajes, para conseguir durante la etapa escolar el mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas. Pero, además, se hará necesario realizar una serie de actividades dirigidas a los diferentes contextos (centro educativo y familia) en los que se mueven estos jóvenes, con la misión de contribuir a unificar objetivos y consolidar estrategias comunes de intervención, así como establecer las mejores pautas de relación que favorezcan su inclusión y normalización educativa. Así pues, en líneas generales, podríamos hablar de una intervención centrada principalmente en coordinar todos los agentes implicados en el proceso de escolarización del alumnado y en su desarrollo educativo (Usuario/a- Escuela – Familia – Entidad Down).

El período de ejecución del proyecto será de un año, extendiéndose a lo largo del curso escolar 2022-2023. En cuanto al colectivo beneficiario, está dirigido a 147 alumnos/as con Síndrome de Down y/o discapacidad Intelectual aproximadamente, miembros de Down Galicia escolarizados en el sistema reglado, a 109 centros escolares gallegos aproximadamente (mayoritariamente ordinarios, pero también centros de educación especial y escuelas infantiles), a los compañeros/as de aula y a sus familias.

El ámbito de ejecución del proyecto, a pesar de que se coordina y supervisa desde la federación Down Galicia (de ámbito autonómico), desarrollará sus actividades en las localidades donde tienen sus sedes las entidades miembro: Santiago, Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. De este modo, extenderá su actividad prácticamente por toda la geografía gallega, especialmente en las localidades más importantes de cada provincia, aunque también en aquellas a los que pertenecen las personas usuarias y centros educativos.


Federación Down Galicia.

Down Galicia establece como MISIÓN: Coordinar, apoyar e impulsar la labor de contribución de las entidades miembro a la mejora de la calidad de la vida de cada persona con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales y de sus familias, a través de la inclusión social y de la utilización de los recursos comunes de la comunidad, asumiendo lo establecido en la Convención de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad.

Para ello, desarrolla su labor prestando un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) organizado en 6 áreas de atención: Atención temprana, Inclusión educativa, Formación y empleo, Vida adulta e independiente, Área complementaria y transversal.
Dentro de cada área se llevan a cabo diferentes programas que garantizan las mayores cuotas de independencia y participación social de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

Página web

Scroll al inicio