Unidad de Terapias avanzadas para cáncer infantil Proyecto Fast-Track
El cáncer infantil aparece como consecuencia de una serie de alteraciones genéticas (llamadas mutaciones) que provocan la transformación de una célula sana a una célula tumoral.
Existen técnicas convencionales para identificar algunas de las alteraciones genéticas más comunes. Sin embargo, en ocasiones los niños presentan más de una de estas alteraciones u otras menos conocidas que no son detectadas por estas pruebas. La secuenciación masiva es un sistema de análisis del material genético que tiene el potencial de detectar un enorme número de mutaciones en una única prueba.
El proyecto Fast-Track consiste en aplicar estas técnicas de secuenciación masiva a los pacientes de cáncer infantil. De esta manera se hará una caracterización exhaustiva del perfil de alteraciones de cada paciente. Esto permite:
- Afinar el diagnóstico del paciente y determinar con mayor exactitud el tipo de tumor de cada niño
- Identificar mejor las células tumorales, diseñar herramientas para hacer un mejor seguimiento de la progresión de cada paciente, y reaccionar más rápidamente en caso de recaídas o avance de la enfermedad.
- Diseñar rápidamente nuevas estrategias de tratamiento y buscar fármacos que ataquen específicamente las alteraciones del tumor de ese paciente. Esto será especialmente importante en aquellos niños que no respondan a los tratamientos convencionales o se encuentren en recaída.
El procedimiento está diseñado para que, en caso de necesidad, se puedan obtener los datos genéticos y los posibles tratamientos alternativos en menos de dos semanas. Esta rapidez en el análisis puede ser clave, especialmente en casos de recaídas. Esta estrategia de análisis caso por caso puede salvar un gran número de vidas
Fundación CRIS de Investigación para vencer el Cáncer
La Fundación de Investigación CRIS CONTRA EL CÁNCER es una organización independiente, sin ánimo de lucro y dedicada por completo al fomento y desarrollo de la investigación para eliminar el grave problema de salud que representa el cáncer.
Sabemos del potencial de nuestra comunidad científica, por ello, queremos dotarles de los medios necesarios para que puedan llevar a cabo los proyectos .CRIS es un nombre propio. Algo que siempre nos recuerde que cada persona con cáncer, cada uno de sus familiares y amigos, todos, luchan juntos contra esta enfermedad. Porque el cáncer nos toca a todos, (según la OMS uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres padecerá un cáncer a lo largo de su vida), CRIS soy yo, CRIS eres tú, CRIS somos todos.