Vivir sin soledad: acompañamiento afectivo a personas mayores (PREMIADO)
Trayectoria de la entidad
Grandes Amigos es una ONG de voluntariado que tiene como finalidad prevenir la soledad no deseada, incrementando la autonomía y socialización de las personas mayores en situación de vulnerabilidad, dependencia y/o exclusión social a través del acompañamiento y apoyo emocional y afectivo de personas voluntarias. Damos respuesta a las diferentes necesidades derivadas de la soledad, desde un punto de vista multidimensional y centrado en la persona.
Grandes Amigos inició su actividad en el año 2003 en Madrid, inspirada en la organización francesa “les petits frères des Pauvres”, cuando un grupo de personas decidieron poner en marcha programas de acompañamiento afectivo a personas mayores en situación de soledad no deseada mediante la promoción del voluntariado. Ese primer año se llegó a 34 personas mayores solas y paulatinamente se ha aumentado el número de personas mayores acompañadas hasta 1.635 en el último año (2022) en los territorios donde está presente hoy en día: Madrid, Cantabria, Galicia, País Vasco, Extremadura y Alicante. Toda esta labor se ha logrado gracias a la participación de más de 2.100 personas voluntarias (dato cierre 2022) y al trabajo de todo el equipo técnico.
Objetivos
El objetivo general es aumentar el bienestar y reducir la soledad no deseada de personas mayores en situación de soledad no deseada y aislamiento potenciando su autonomía y permanencia de las personas mayores en su entorno social.
Los objetivos específicos son:
- Proporcionar acompañamiento afectivo a domicilio, telefónico o en residencias a personas mayores en situación de soledad.
- Dinamizar actividades de socialización que faciliten la participación en actividades lúdicas, culturales y/o tecnológicas.
- Proporcionar espacios comunitarios de ampliación de redes de apoyo en el entorno y potenciar el uso de las nuevas tecnologías.
Perfil de las personas beneficiarias
Desde Grandes Amigos acompañamos cada año a más de 1.600 personas mayores de 65 años que sufren situaciones de soledad no deseada, aislamiento social, fragilidad física y/o vulnerabilidad social.
La principal vía de entrada de los beneficiarios a la entidad son los centros de salud y servicios sociales. Cuando éstos detectan la existencia de una persona mayor en situación de aislamiento social o soledad solicitan nuestros servicios a través de un formulario normalizado. En el caso de las personas que viven en residencias, éstas son derivadas por los profesionales de los centros residenciales. En menor medida, también se dan autocandidaturas de personas mayores que manifiestan sentimientos de soledad.
Descripción de las actividades
- Acompañamiento a domicilio y residencias: enlace de una persona mayor y voluntario mediante una frecuencia mínima de dos horas semanales.
De forma habitual, la relación termina superando este compromiso inicial y funciona como una relación de amistad más, siempre bajo supervisión de la entidad.
A raíz de la Covid-19, se incorporó la modalidad de acompañamiento telefónico. Dado el buen resultado, se mantiene este tipo de acompañamiento según necesidad. - Actividades de socialización: se organiza al menos una al mes, variando la temática y los participantes mediante encuentros de barrio, meriendas, salidas culturales, etc.
- Actividades vecinales: puesta en contacto a personas mayores con otras personas que viven en su entorno para que puedan compartir videollamadas, meriendas o encuentros en el barrio.
Fundación Grandes Amigos en Acción
En Grandes Amigos trabajamos para prevenir la soledad no deseada, incrementando la autonomía y socialización de las personas mayores en situación de vulnerabilidad, dependencia y/o exclusión social a través del acompañamiento y apoyo emocional y afectivo de personas voluntarias. Damos respuesta a las diferentes necesidades derivadas de la soledad, desde un punto de vista multidimensional y centrado en la persona.